Como Calcular La Corriente De Un Motor Trifasico?

Como Calcular La Corriente De Un Motor Trifasico
Los motores eléctricos trifásicos se utilizan en la industria y en los generadores de emergencia para el hogar. Las tres salidas conducen la misma corriente y la transferencia de potencia permanece constante cuando se suministra energía hacia una carga lineal y balanceada.

Para hacer una conversión de potencia hacia amperios, necesitas conocer el voltaje y el factor de potencia del motor eléctrico. El factor de potencia define un atraso entre el voltaje y la circulación real de la corriente eléctrica. La placa de identificación de la mayoría de los motores eléctricos grandes que utilizan potencia trifásica contienen este número.

Asegura que tus mediciones estén en las unidades estandarizadas. Para un motor o generador en kilovatios, conviértelo a vatios: 1kW=1000 vatios. Mide el voltaje línea a línea, entre dos cualesquiera de las tres salidas, utilizando un voltímetro digital de buena calidad.

Busca el factor de potencia (p.f.) en la placa de identificación. Para un circuito puramente resistivo, el factor de potencia es igual a 1.0 (perfecto). Usa la fórmula de la Ley de Ohm: Potencia (vatios) = Voltaje (voltios) x Corriente (amperios). Ordena la ecuación para resolver la corriente (amperios) para potencia trifásica: Corriente (amperios) = potencia (vatios) dividido por voltaje (voltios) dividido por la raíz cuadrada de 3 (1.732) dividido por el factor de potencia (I = P/(V_1.732_p.f.).

Para hallar la corriente (en amperios) introduce en la fórmula los valores de potencia (en vatios), voltaje (en voltios) y el factor de potencia. Por ejemplo, para calcular la corriente de un generador eléctrico trifásico que tiene una potencia de 114 kW, un voltaje de 440 voltios y un factor de potencia de 0.8, utiliza la siguiente fórmula: I = P/(V_1.732_p.f.).

Multiplica 114 kW por 1000 para hallar la potencia en vatios. La ecuación resulta I = 114_1000/ (440_1.732*0.8) = 187 amperios. La corriente será entonces 187 amperios. Es importante identificar los tres tipos de potencia: Potencia activa (real o verdadera) se mide en vatios (W) y es la potencia disipada por una resistencia eléctrica de un sistema cuando realiza un trabajo útil.

Potencia reactiva se mide en voltios-amperios reactivos (VAR). La potencia reactiva es almacenada y descargada por motores eléctricos, transformadores y solenoides. La potencia aparente se mide en voltios-amperios (VA) y es el voltaje en un sistema AC multiplicado por toda la corriente que circula.

¿Cómo calcular el consumo de corriente para un motor trifásico?

Veamos como calcular el consumo de corriente para un motor trifásico de 2200Wats (3HP), alimentado con una tensión de 380VAC. La formula sería la siguiente: Valor para el Cos de fi= 0,85. Tomaremos 1 para el cálculo del ejemplo.- Para calcular la Potencia, solo tenemos que despejar la fórmula anterior, lo que nos quedaría lo siguiente:

¿Cómo calcular la potencia de un motor trifásico?

Cálculo de motores trifásicos. – La ecuación para calcular la potencia de un motor trifásico es la siguiente. Para calcular el amperaje que tendrá una sola fase solo despejamos: Dónde: Raíz de 3 = 1.732, es un factor por ser trifásico, sin unidades. P, es la potencia eléctrica en Watts. I, es la intensidad de corriente en Amperes. V, es el voltaje en volts FP, es el factor de potencia del motor. No tiene unidades. n, es la eficiencia del motor. App: Cálculos Eléctricos Nom 2012 Un motor necesita ser protegido contra cortocircuito.

¿Cómo funcionan los motores trifásicos?

Los circuitos trifásicos distribuyen la energía eléctrica mediante varios conductores en la misma instalación. La forma de onda de la corriente en cada conductor está desfasada en tiempo de las formas de onda en los otros conductores. Esto permite una mayor transmisión de potencia a un menor voltaje, aumentando la eficiencia sin sacrificar la seguridad.

  • En los motores trifásicos existe una ventaja adicional: la fuente de energía trifásica brinda una forma de onda más suave (de hecho constituye una fuente más balanceada de energía eléctrica).
  • Entiende la diferencia en calcular el consumo de energía eléctrica para circuitos convencionales y circuitos trifásicos.
You might be interested:  Que Significa Motor Averiado Ford Focus 2013?

En un circuito eléctrico convencional, la potencia (en vatios) es igual al voltaje multiplicado por el amperaje. En un circuito trifásico, la potencia (en vatios) es igual al voltaje multiplicado por el amperaje multiplicado por la raíz cuadrada de 3.

  1. Determina el voltaje y el amperaje de un motor cuando esté funcionando.
  2. La mayoría de los motores trifásicos son máquinas grandes que tienen sus propios voltímetros y amperímetros.
  3. Igualmente puedes medir la corriente (en amperios) en algunos casos utilizando un amperímetro trifásico el cual funciona de forma muy parecida a un amperímetro monofásico.

Conecta el motor al amperímetro y el amperímetro a la red eléctrica. Ten mucho cuidado en seguir las instrucciones del fabricante debido a que las aplicaciones trifásicas generalmente consumen mucha energía. Calcula el consumo de potencia en un motor trifásico multiplicando los amperios por los voltios por la raíz cuadrada de tres (W = AV(raíz3).

  1. Por ejemplo, si el motor consume 30 amperios y tiene una tensión de 250 voltios el cálculo arroja: 30 x 250 x raíz3 (aproximadamente 1.73) = 12,975 vatios).
  2. Convierte vatios a kilovatios dividiendo la cantidad de vatios por 1000.
  3. Para un motor eléctrico trifásico que consume 12,975 vatios podemos decir que consume 12.975 kilovatios.

En una hora esto equivale a 12,975 kilovatios/hora.

¿Cuál es el amperaje de un motor trifásico?

Motor trifásico de 25 Hp, fp=0.88, eficiencia = 83% y lo pondremos a funcionar en 440 V. ¿Cuál es el amperaje que tendrá el motor cuando funcione? Vamos a resolverlo con la aplicación: 2.- Un motor trifásico de 20 Hp está funcionando y al medir su amperaje consume 26.8 A. Tiene una eficiencia del 84% y su factor de potencia es 0.87.