Ampliar La relación de compresión de un motor es cuánto se reduce el volumen del cilindro entre el punto en el que el pistón está en el punto muerto inferior y cuando llega al punto muerto superior. El término compresión induce a cierto error. No se trata de presiones ni de compresión sino de una relación geométrica.
Para entender mejor qué es la relación de compresión podemos hacer un símil entre el cilindro de un motor y una jeringuilla. Para facilitar los cálculos imaginemos que la jeringuilla cuando tiramos del émbolo hacia atrás es capaz de aspirar 10 ml de aire y que el cuerpo de la jeringuilla tiene unas marcas que nos van indicando cuál es el volumen que hay desde la posición del émbolo hasta la salida hacia la aguja a razón de 1 ml en cada marca.
Si tiramos del émbolo hacia atrás y aspiramos los 10 ml de aire, taponamos la punta de la jeringuilla y empujamos el émbolo todo lo que podamos y vemos que, de las 10 marcas, llegamos a la primera, que es la de 1 ml, la relación de compresión será de 10 a 1,
- En general, los motores diésel tienen relaciones de compresión más altas.
- Es decir, la diferencia de volumen entre el cilindro completo y el cilindro cuando el pistón llega al final de su carrera es mayor.
- Lo normal en un motor diésel es moverse en relaciones de compresión entre 17:1 y 20:1, mientras que en un motor de gasolina la relación de compresión suele estar en el entorno de 10:1,
En un motor se denomina punto muerto inferior o PMI a la posición del pistón más alejada de la cabeza del cilindro (en nuestro ejemplo de la jeringuilla, la posición del émbolo más estirada), y punto muerto superior o PMS al extremo opuesto. La distancia entre ambos puntos es lo que se conoce como “carrera”.
¿Qué compresión debe tener un motor 4 cilindros?
¿Qué es la compresión del motor? – Primero, definamos nuestros términos. La compresión del motor se refiere a la presión que genera su motor dentro de los cilindros mientras está funcionando. La cantidad de presión que produce el motor y qué tan bien convierte esa presión en trabajo utilizable influyen en la eficiencia y la potencia de su motor.
- Encuentre su distribuidor más cercano en Latinoamérica Cómo probar la compresión del motor Para este ejemplo, utilicé mi Toyota Corolla 1998.
- No te rías.
- Lo pagué en efectivo y funciona tan bien como una máquina de coser.
- También le pedí ayuda a Pat Burgraff, uno de los técnicos de nuestro laboratorio mecánico.
Vea el video o las instrucciones paso a paso para descubrir cómo probar la compresión del motor. Tiempo necesario: 30 minutos 1. Asegúrese de que el vehículo no arranque cuando lo ponga en marcha. La prueba de compresión requiere que arranque el motor varias revoluciones y no quiere que se encienda en el proceso. 2. Saque las bujías Etiquete los cables del enchufe para devolverlos a las posiciones correctas. De lo contrario, si pone los cables en el lugar equivocado su vehículo no arrancará cuando haya terminado. Enrosque el medidor de compresión en la abertura de una bujía.
3. Arranque el motor Pídale a un ayudante que arranque el motor de 5 a 10 veces, o hasta que la aguja del medidor de compresión deje de subir. Anote el psi y pase al siguiente cilindro.
4. Registrar los resultados Anote los resultados de cada cilindro para que pueda comparar e identificar si la compresión es demasiado baja en un cilindro. Comprar productos AMSOIL ¿Qué se considera una compresión del motor “normal”? Aquí es donde las cosas se vuelven turbias.
La “buena” compresión depende del motor. Desafortunadamente, los motores no vienen con la compresión adecuada estampada en el exterior. Pero una buena regla general dice que cada cilindro en un motor mecánicamente sólido debe tener una compresión de 130 psi o más. Si bien he visto a algunas personas afirmar que 100 psi es suficiente, los reductores y otras fuentes que he consultado lo consideran demasiado bajo.
Además, desea coherencia de una lectura a la siguiente. De nuevo, una regla general a tomar en cuenta es que no debe de haber una variación de más del 10 por ciento entre cualquiera de los cilindros. Eso no quiere decir que la variación del 15 o 20 por ciento en un cilindro significa que su motor es basura.
¿Cuánto es la compresión de un carro?
Más información – Es esencial para el funcionamiento del motor que tenga suficiente compresión. La compresión proporcionada por la subida del pistón vendrá determinada por el área de barrido que se comprime en la zona de combustión: a esto se le conoce como relación de compresión.
La compresión también viene determinada por la efectividad de la junta entre la pared del cilindro y el pistón; esta junta se sujeta gracias a los anillos de sellado. Lo mismo ocurre con los asientos de las válvulas de entrada y salida. Los anillos del pistón están hechos de hierro fundido centrifugado que produce una presión radial formando el sello.
El hierro fundido se utiliza también por sus excelentes propiedades autolubricantes. Si una forma de onda de compresión relativa identifica un problema, será necesario realizar una prueba de compresión. Al hacer una prueba de compresión en un motor de gasolina, es importante abrir completamente la válvula reguladora para permitir que pase una mayor cantidad de aire a los cilindros.
- Una junta ineficaz entre el cilindro y el pistón.
- Un asentamiento deficiente de las válvulas de entrada y salida.
- Anillos de pistón rotos o enganchados.
- Sincronización incorrecta del árbol de levas.
- Toma de admisión obstruida.
Todas las lecturas deberían ser similares. Si una es más baja que las demás, se puede realizar una prueba «mojada» rociando un poco de aceite en el cilindro y repitiendo la prueba de la compresión. El aceite garantiza el sello hermético entre el pistón y el agujero por lo que, si se recupera la compresión, significa que el fallo se encuentra dentro de los anillos de sellado del pistón.
- Carbono acumulado en la cámara de combustión (reduciendo su área).
- «Roce» excesivo de la culata.
- Grosor incorrecto de la junta de culata.
Nota: se recomienda desactivar el circuito de baja tensión del arranque para evitar dañar el amplificador del módulo de control electrónico (ECM). Disclaimer This help topic is subject to changes without notification. The information within is carefully checked and considered to be correct.
¿Cómo se mide la compresión de los cilindros?
Bienvenido a una nota más en el blog de Repuestos Acquaroni, aquí nos enfocaremos en enseñarte ¿Cómo medir las compresiones de tu auto? ¡ Sácale el máximo provecho a esta práctica vital en fallas mecánicas, perdida de fuerza o simplemente determinar el estado de un auto que deseas comprar ! Pasos a seguir: 1 La herramienta que necesitarás para realizar este procedimiento es un compresímetro o también conocido como manómetro para medir la compresión del motor.
Éste puede adquirirse en tiendas especializadas en accesorios para autos.2 Comienza por encender el auto y dejar que el motor se caliente, adquiriendo su temperatura regular. No debes realizar éste procedimiento con el motor frío, por lo que conviene llevarlo a cabo después de dar una vuelta con el vehículo.3 Detén el motor y una vez apagado el auto, desconecta los cables de alta tensión ubicados en las bujías, siempre fijándote en lo que estás haciendo, pues luego deberás conectarlos en la misma posición.
Si no quieres que haya margen de error puedes tomar una foto a las bujías antes de desconectar los cables. Es recomendable desconectar la bobina de ignición para evitar se queme.4 Desenrosca con una copa 5/8 o copa para bujías la primera bujía y coloca la punta del manómetro en el hueco de la culata donde se inserta la bujía. 5 Ahora deberás pedirle a otra persona que encienda dando «starter» el motor del auto y acelere a fondo por cerca de 4 segundos, de esta forma conseguirás medir la compresión del motor de esta bujía. Apaga el motor y repite el proceso anterior con cada una de las bujías de tu coche.6 Cada una de las bujías del auto debe tener la misma presión o libraje, y además es importante que coincidan con la presión indicada por el fabricante del coche en el manual del mismo.
En los casos de motores a gasolina, la diferencia entre cilindros puede ser de hasta 1.5 bar, algo perfectamente regular.7 Si no conoces los datos del fabricante con respecto a la compresión indicada para el motor de tu auto, básate entonces en la relación de compresión de tu motor (ya sea a gasolina o diésel) y suma esos números.
Por ejemplo en una relación de compresión 14:1 suma 14+1 y el resultado, 15, debe ser el valor de la presión indicado en el manómetro o en libraje mayor a 160 PSI en los 4 cilindros.