En los motores Cumming ISX 450 o en otros motores de este tipo, la presión en bajas vueltas no debería ser menor a 2 Kg/cm2, osea 14,22 PSI y cuando trabaja a 1100 rpm unos 80 km/h en los camión Volvo VNL 670 o similares con las cajas Eaton Fuller la presión debería trabajar a 2 kg/cm2, unas 28,5 PSI, ya que por el tamaño de cojinetes las altas presiones los dañan porque el aceite hace un efecto de Jet que barre materiales blandos a la 5emperatura de trabajo
Contents
¿Cómo mantener la presión del aceite en el motor?
Comparte en redes sociales: Total te explica cómo influye este concepto en el funcionamiento del vehículo y qué hacer para corregirla. La vida es una cuestión de equilibrios, Puede parecer una frase vacía, pero la verdad es que encontramos cientos de ejemplos en la naturaleza, la química o la física.
- Precisamente el concepto que te vamos a explicar hoy tiene mucho que ver con física y equilibrio.
- Se trata de la presión del aceite de motor, que conviene mantener en un nivel correcto para que el vehículo funcione a la perfección.
- Seguro que a estas alturas ya te preguntas qué es eso de la presión del aceite.
Lo primero que te podemos decir es que en ella influyen varios elementos principales: la bomba del aceite, el propio lubricante y el camino que éste recorre hacia las distintas piezas. De hecho, la presión del aceite la marca la resistencia que opone un lubricante a ser movido por la bomba del aceite, así como las distancias a las que debe ser movido, es decir, los metros de tubería, codos o filtros por los que pasa, entre otros elementos, que rebajan dicha resistencia.
Así, si medimos la presión en la bomba, obtendremos un resultado mayor al que extraeríamos en otro punto del recorrido. ¿Cómo evoluciona la presión del aceite? Al arrancar el motor nos encontraremos con una presión alta, ya que el aceite está frío y la bomba necesitará más potencia para moverlo. Una vez en marcha, el lubricante se calienta y resulta más sencillo moverlo, por lo que se reduce la presión en el manómetro de la bomba,
Esta es una de las razones por las que existen los aceites multigrado, que son más fluidos en el arranque que los monogrado y por eso evitan desgastes en esa fase, ya que permiten desde el principio que llegue la cantidad de aceite suficiente para separar las piezas metálicas y evitar que se rocen entre ellas.
¿Por qué la bomba de aceite no funciona correctamente?
Motivos de la presión de aceite de motor baja – Los motivos por los que puede bajar la presión del lubricante son varios y tener diferentes orígenes.
Bajo nivel del aceite, por lo que habrá que tener cuidado porque puede producir daños integrales en el motor. Tendrás que añadir más aceite. La bomba no funciona correctamente, y puede ocasionar que se reduzca la vida útil del motor. El aceite puede estar demasiado caliente, y derivar en un desgaste mayor del motor y problemas varios. Deberás comprobar la viscosidad del aceite y los medidores de temperatura. Desgaste de la bomba de aceite, que necesitarás cambiar para evitar problemas con el motor.
Si crees que tu motor puede encontrarse con alguno de estos motivos, recuerda que en el Taller Midas de Cesáreo Alierta podrán encontrar cuál es el problema y darle una solución adecuada. Muchas veces, un problema con la presión del aceite pueden solucionarse al cambiar el aceite del coche, Hemos pensado que estos artículos también pueden interesarte:
Productos para el mantenimiento del coche. Lubricantes, anticonglantes o antiarañazos La revisión del coche, ¿Cuándo y dónde hacerla? ¿Cuáles son las averías de coche más frecuentes y cómo evitarlas?
¿Qué es la presión del aceite?
Comparte en redes sociales: Total te explica cómo influye este concepto en el funcionamiento del vehículo y qué hacer para corregirla. La vida es una cuestión de equilibrios, Puede parecer una frase vacía, pero la verdad es que encontramos cientos de ejemplos en la naturaleza, la química o la física.
- Precisamente el concepto que te vamos a explicar hoy tiene mucho que ver con física y equilibrio.
- Se trata de la presión del aceite de motor, que conviene mantener en un nivel correcto para que el vehículo funcione a la perfección.
- Seguro que a estas alturas ya te preguntas qué es eso de la presión del aceite.
Lo primero que te podemos decir es que en ella influyen varios elementos principales: la bomba del aceite, el propio lubricante y el camino que éste recorre hacia las distintas piezas. De hecho, la presión del aceite la marca la resistencia que opone un lubricante a ser movido por la bomba del aceite, así como las distancias a las que debe ser movido, es decir, los metros de tubería, codos o filtros por los que pasa, entre otros elementos, que rebajan dicha resistencia.
Así, si medimos la presión en la bomba, obtendremos un resultado mayor al que extraeríamos en otro punto del recorrido. ¿Cómo evoluciona la presión del aceite? Al arrancar el motor nos encontraremos con una presión alta, ya que el aceite está frío y la bomba necesitará más potencia para moverlo. Una vez en marcha, el lubricante se calienta y resulta más sencillo moverlo, por lo que se reduce la presión en el manómetro de la bomba,
Esta es una de las razones por las que existen los aceites multigrado, que son más fluidos en el arranque que los monogrado y por eso evitan desgastes en esa fase, ya que permiten desde el principio que llegue la cantidad de aceite suficiente para separar las piezas metálicas y evitar que se rocen entre ellas.
¿Por qué la bomba de aceite se calienta?
Comparte en redes sociales: Total te explica cómo influye este concepto en el funcionamiento del vehículo y qué hacer para corregirla. La vida es una cuestión de equilibrios, Puede parecer una frase vacía, pero la verdad es que encontramos cientos de ejemplos en la naturaleza, la química o la física.
- Precisamente el concepto que te vamos a explicar hoy tiene mucho que ver con física y equilibrio.
- Se trata de la presión del aceite de motor, que conviene mantener en un nivel correcto para que el vehículo funcione a la perfección.
- Seguro que a estas alturas ya te preguntas qué es eso de la presión del aceite.
Lo primero que te podemos decir es que en ella influyen varios elementos principales: la bomba del aceite, el propio lubricante y el camino que éste recorre hacia las distintas piezas. De hecho, la presión del aceite la marca la resistencia que opone un lubricante a ser movido por la bomba del aceite, así como las distancias a las que debe ser movido, es decir, los metros de tubería, codos o filtros por los que pasa, entre otros elementos, que rebajan dicha resistencia.
- Así, si medimos la presión en la bomba, obtendremos un resultado mayor al que extraeríamos en otro punto del recorrido.
- ¿Cómo evoluciona la presión del aceite? Al arrancar el motor nos encontraremos con una presión alta, ya que el aceite está frío y la bomba necesitará más potencia para moverlo.
- Una vez en marcha, el lubricante se calienta y resulta más sencillo moverlo, por lo que se reduce la presión en el manómetro de la bomba,
Esta es una de las razones por las que existen los aceites multigrado, que son más fluidos en el arranque que los monogrado y por eso evitan desgastes en esa fase, ya que permiten desde el principio que llegue la cantidad de aceite suficiente para separar las piezas metálicas y evitar que se rocen entre ellas.