Nunca es tarde ni temprano para prepararnos bien para la eventualidad de un huracán. Aquí una lista de recomendaciones sencillas que debes considerar al prepararte para enfrentar cualquier evento atmosférico o un periodo prolongado sin energía eléctrica.1.
- ¿Qué importancia tienen los lubricantes dentro de los preparativos para la temporada de huracanes? Los lubricantes se convirtieron en un artículo de primera necesidad luego de la emergencia del huracán María al ser un elemento esencial dentro del mantenimiento de los generadores de electricidad.
- Los generadores eléctricos cobraron gran importancia como herramienta de supervivencia para personas con padecimientos especiales, encamados y hasta la familia tradicional.
Otro factor importante es tener el mantenimiento de nuestros autos al día en caso de una eventualidad de este tipo, ya que puede darse el caso que necesitemos guardar el vehículo por tiempo indefinido y eso es vital para que no se deteriore.2. ¿Qué debemos saber al momento de adquirir un generador eléctrico? La elección va a depender de uso que le dará y la capacidad que necesita tenga el equipo.
Si cuentan con reguladores de voltaje para equipo sensitivos como enseres y electrónicosSi desean el encendido manual o automático para mayor convenienciaDistintos tipos de enchufes o salidasMedidor de Combustible y AceiteSi es ruidosa o silenciosaConsumo de combustible vs horas de energía que ofreceMétodo de brindar el mantenimiento y/o tener en mente el gestionar con un suplidor que realice el proceso de manera adecuada,
3. Una vez adquirido, ¿Cuáles son los pasos a seguir ?
Siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante.Tener suficiente combustible disponible. Utilice recipientes de combustible pequeños de alta calidad aprobados por ley para almacenaje de gasolina y trate de evitar derrames y desbordamientos.Buscar aceite adecuado según instrucciones del fabricanteCerciorarse todo este apagado y desconectadoEncender y mantener equipo en un espacio abierto y ventilado.Instale protectores de cambios de voltaje para evitar sobrecargas a sus equipos electrónicos.Utilice un cable de extensión de corriente adecuado para el voltaje y verifique que no exceda el total de vatios (“watts”) de todos los enseres conectados al generador. Verifique que este cable de corriente no esté dañado.Instale dentro de su hogar detectores de monóxido de carbono que funcionen con baterías.
4. ¿Qué importancia tiene la calidad del lubricante que se utiliza? El aceite funciona para lubricar todas las piezas de ese motor que está trabajando por largas horas por lo que el mantenimiento preventivo ayuda a extender la vida de este. Algunos beneficios de usar un lubricante de calidad son:
Protección contra el desgasteRendimiento en temperaturas extremasAhorro de combustibleProtección de la potenciaLimpieza del motor
Los lubricantes Pennzoil (para motores de gasolina) ofrecen una protección completa para los respectivos equipos siempre y cuando se utilice según recomienda el manufacturero.
Contents
¿Qué tipo de aceite usan los generadores eléctricos?
Aceite 10w30 para generador electrico.
¿Cuántos litros de aceite lleva un generador eléctrico?
¿Cuantos litros de aceite lleva mi generador eléctrico? – En la ficha técnica de cualquier generador eléctrico se encuentra este dato que nos informará de los litros de aceite que debe incorporarse al carter de su motor. Pero veamos un dato muy interesante: El sistema de lubricación de todos los motores gasolina, diésel o gas de los generadores eléctricos incluye un volumen de aceite vinculado al cubicaje (cm3 o litros) del motor considerado.
En la práctica salvando las diferencias entre fabricantes la cifra oscila entre los 2 y 3 litros de aceite por cada 1000 cm3 del motor. Para hacernos una idea muy aproximada del aceite que incorporan diferentes generadores veamos algunos ejemplos promedio de generadores con motores HONDA, PRAMAC, GENERGY, POWERMATE, KIPOR, HYUNDAI, CAT, PERKINS, VOLVO, DEUTZ, FPT IVECO, YANMAR, marcas comercializadas en nuestra web: www.gruposbravo.com GASOLINA INVERTER: 1000 W.
INVERTER – gasolina, Capacidad de aceite: 0.32L 3000 W INVERTER – gasolina, Capacidad de aceite: 0.65L GASOLINA 3000 RPM 2500 W (208 CC) – gasolina, Capacidad de aceite: 0.6L 6000 W (420 CC) – gasolina, Capacidad de aceite: 1.1L 11000 W (625 CC) – gasolina, Capacidad de aceite: 1.4L 18000 W (999 CC) – gasolina, Capacidad de aceite: 2.5L DIESEL 3000 RPM: 6000 W (498 CC) – diésel, Capacidad de aceite: 1.6L DIESEL 1500 RPM: Motor Diésel (1350 CC) 4.0 L Motor Diésel (1809 CC) 5.5 L Motor Diésel (3298 CC) 10 L Motor Diésel (5180 CC) 14 L Motor Diésel (6700 CC) 17 L
¿Qué tipo de aceite usa un generador eléctrico Honda?
La presente Información se encuentra actualizada a fecha 28-10-2020 Cualquier tipo de lubricante homologado que cumpla con los estándares de calidad mínimos recomendados por el fabricante del motor es válido para tu máquina. La calidad mínima del aceite para la mayoría de los motores Honda es API SJ y la viscosidad adecuada para nuestro territorio es 15W40.
- Los motores Honda requieren aceite que cumpla como mínimo los requisitos de la categoría API SJ.
- El aceite Honda 4T SAE 15W40 SUPERMULTIGRADO supera esta especificación mínima requerida y goza de la certificación API SN.
- Este aceite ha sido especialmente concebido para responder a las exigencias de los motores de gasolina y diésel que equipan los turismos y los equipos que incorporan motores de 4 tiempos.
Las principales características del aceite lubricante Honda 4T SAE 15W40 SUPERMULTIGRADO API SN son:
Mejor fluidez a bajas temperaturas y arranque en frio que los grados SAE 20W50 y SAE 20W40. Elevado poder detergente/dispersante que proporciona una excelente limpieza del motor y reduce las acciones de los ácidos corrosivos de la combustión. Excelente protección del motor, con lo que su vida útil se alarga. Amplia los períodos de cambio de aceites minerales habituales. Reduce la emisión de gases de escape gracias a su bajo contenido en fósforo.
Disponible en envases de 1,5 y 20 litros, con el aceite lubricante Honda 4T te garantizamos que no tendrás nunca ningún problema. Contiene aceites especiales con elevadas propiedades lubrificantes, antioxidantes, antiespumantes y detergentes para proteger y preservar las partes internas de motor.
¿Qué problema tiene generador eléctrico de repente se apaga solo?
Escasez de refrigerante Un generador de luz está diseñado para apagarse automáticamente cuando se calienta más de la cuenta, esto ocurre cuando no tiene suficiente refrigerante, Si tu planta de energía dejó de funcionar ‘sin motivo aparente’, es oportuno que revises el refrigerante que posee y corrijas el defecto.
¿Cuál es el mejor aceite para plantas electricas?
Ya han pasado varias semanas después del huracán; sin embargo, parece como si fue ayer. Vivimos más acostumbrados al sonido de una generador eléctrico ( o planta eléctrica como muchos la llaman) que al cantar de un coquí. Cerca del 80% de la isla sigue sin electricidad y muchos sin agua.
- Muchos hogares, negocios, hospitales y otros aún están operando gracias a generadores eléctricos.
- Es por eso que debemos tener pendiente que brindarle un mantenimiento adecuado es prioridad para un buen funcionamiento.
- No use el generador o planta eléctrica en áreas cerradas- esto incluye, casa, marquesinas y espacios vacíos- aunque sean áreas con ventilación.
No prenda el generador en lugares donde hayan personas o animales presentes- cerca de puertas o ventanas abiertas. Las recomendaciones para el cuido y mantenimiento de los generadores eléctricos están detallados en el manual de operaciones que acompaña a los mismos.
- Ahí también se especifica el combustible correcto, aceite y filtro(s) y la manera correcta de operar la planta para prevenir accidentes.
- Es importante que siempre consulte a un electricista licenciado en cuanto a la conexión de un generador eléctrico al sistema de electricidad de una residencia o apartamento.
Una conexión impropia puede causar accidentes graves y/o dañar sus electrodomésticos y equipos electrónicos. Mantenimiento del motor Cada generador es distinto y tiene sus peculiaridades. Es esencial que leamos el manual de operaciones que acompaña cada uno.
Si por casualidad ha extraviado el manual de operaciones y mantenimiento de la planta eléctrica, puede buscar el mismo en el internet. No opere una planta eléctrica sin antes haber leído el manual de operación y mantenimiento. Verificar el nivel de aceite Para medir el nivel de aceite correctamente, el motor de la planta debe estar posicionado horizontalmente y nivelado.
Usando la varilla de medir aceite, puede determinar la cantidad de aceite en el motor. La cantidad de aceite debe estar entre las marcas “MIN” y “MAX.” Es importante, por su seguridad, hacer estas mediciones con el motor frío. Cambio de aceite Utilice solo el aceite indicado por el fabricante o equivalente (esto se encuentra en el manual de operación).
Antes de reabastecer el generador, apáguelo y espere a que se enfríe. Si se derrama gasolina u otros líquidos inflamables en piezas de motor que estén calientes, pueden prenderse en fuego y los vapores del combustible también debido a los pilotos del generador o interrupción eléctricos. Cambio de filtro(s) Siga las instrucciones del manual de operaciones de su equipo y además limpie bien el área donde están acoplados los filtros antes de comenzar con el cambio.
Asegúrese que los filtros están colocados y asegurados antes de prender el motor. Inspección del aceite y filtro(s) El/Los filtro(s) de aceite del generador deben ser cambiados a con la frecuencia indicada en el manual de operaciones del equipo para prevenir daños serios al motor.
¿Cómo se limpia un generador eléctrico?
Forma de uso y recomendaciones de este producto – En cuanto a cómo usar este producto para limpiar generadores, se debe rociar convenientemente el cuadro o pieza a limpiar con cualquier medio de limpieza de uso corriente, pulverizado, brocheado, inmersión, hasta que se eliminen totalmente los residuos.
Secar posteriormente si se dispone de aire a presión. Cuando exista mucha acumulación de polvo, se recomienda su soplado o aspiración antes de la aplicación del producto. Cuando se limpien piezas por inmersión, se puede filtrar y volver a usar. Recomendaciones : no cerrar los cuadros eléctricos hasta que hayan desaparecido los vapores residuales.
Recomendamos una ventilación adecuada o el empleo de mascarillas de filtro de carbón activo. No usar en motores y circuitos en funcionamiento. Ciertos nuevos derivados de plástico utilizados en cuadros, pueden no resistir al producto, A pesar de no ser un producto inflamable puede llegar a ser combustible.
¿Qué mantenimiento debe tener un generador eléctrico?
Mantenimiento preventivo – Este tipo de mantenimiento se realiza periódicamente para que las diferentes piezas y configuraciones de los generadores eléctricos se mantengan en perfectas condiciones. Con el fin de desarrollar esta actividad de la mejor manera conviene tener una lista de chequeo con la periodicidad de las siguientes actividades:
- Limpieza externa del dispositivo: Se realiza antes y después de ponerlo en marcha para que no exista mugre que perjudique el adecuado funcionamiento.
- Comprobar el estado de la ventilación y el calentamiento a diario; además, verificar si cuenta con el suficiente lubricante.
- Observar ruidos o vibraciones anormales cada vez que se pone en funcionamiento.
- Verificar el estado de la lubricación y los cojinetes de manera mensual.
- Realizar una limpieza interior cada año para eliminar partículas de polvo u otras sustancias que se acumulan entre las piezas y hacen que su funcionamiento no sea tan eficaz.
- Reemplazar las escobillas cada año o por lo menos comprobar si su estado ya está lo suficientemente deteriorado.
- Cambiar los ductos de ventilación una vez al año.
Así mismo, cada uno de los generadores de gasolina de los diferentes modelos incluye un manual instructivo en el que se especifican los mantenimientos que requiere la referencia por lo que también recomendamos ceñirse a lo que está allí formulado a fin de optimizar al máximo el funcionamiento del dispositivo.
¿Qué aceite lleva un grupo electrogeno de 4 tiempos?
Compresor a pistón: – 1-Cual es la garantía y que cobertura tiene? Remitirse al certificado de garantía que se encuentra en nuestra pagina web. Haz click aqui 2-Que mantenimiento debo hacerle a un compresor de aire? Remitirse al manual del compresor.3- Que aceite lleva el compresor? Se recomienda la utilización de aceite lubricante SAE 40 de motor.4-Como debo regular la presión de arranque y corte de aire? En el automático o presostato los compresores tienen un tornillo que permite variar las presiones de arranque y corte.5-Que debo hacer si encuentro humedad en el aire comprimido? La humedad que detectamos en el aire comprimido no es generada por el compresor sino es propia del ambiente en que se encuentra.
¿Qué tipo de aceite usa un generador diesel?
1 ACEITE MULTIGRADO SAE 15W40, CALIDAD CI-4 O SUPERIOR Para motores estacionarios a diesel.