Pulsar 200 Ns Kit Racing Cassarella con Cadena Reforzada El kit racing para la Pulsar Ns 200 tiene un Aumento en Velocidad Final entre 10% a 15%, reducción leve de fuerza. Relación: Speed Racing Catalina 45 dientes y Piñón Salida 16 dientes Plateados Acero 1045 Templado Color Plata.
Contents
- 0.1 ¿Cuántos dientes tiene el kit de arrastre de la Pulsar 200?
- 0.2 ¿Cómo saber que hay que cambiar kit de arrastre?
- 1 ¿Cuánto vale el kit de arrastre de la Pulsar 180?
- 2 ¿Qué significa paso 428 en una cadena?
- 3 ¿Cuál es la pulsar más rápida?
- 4 ¿Qué significa NS en las motos?
- 5 ¿Cuál es la diferencia entre la Pulsar NS 200 y NS 200 FI?
¿Cuánto dura el kit de arrastre Pulsar 200?
Kit Arrastre Nky Pulsar Ns 200 Relación Original con Cadena Reforzada – El kit de arrastre para la Pulsar Ns 200 se compone de Relación: Original Plato 39 y Piñón 14 Acero 1045 Templado Color Verde Militar. Cadena: Reforzada 520H-110 Color Gris Grafito. (ver opciones de cadena parte inferior) Duración del kit bajo condiciones optimas de mantenimiento 15.000 a 20.000 Kilómetros.
¿Cuántos dientes tiene el kit de arrastre de la Pulsar 200?
KIT DE ARRASTRE MARCA NITROX CON EL RESPALDO DE AUTECO CERTIFIED
Meta Titulo | Kit de Arrastre Pro Nitrox para moto Bajaj Pulsar 200 Ns – Pulsar 200 As |
---|---|
Descripción Emocional | KIT DE ARRASTRE MARCA NITROX Relación Plato – Sprocket: 6 Huecos, 39 Dientes, Piñón de salida: 14 Dientes, Cadena: 520H – 108 |
¿Qué es un kit de arrastre Racing?
En resumidas cuentas que es un kit racing? – Básicamente es un kit de arrastre al que se le modifico la relación original con la que viene de fabrica, se cambia la cantidad de dientes con la cual viene cada piñón, aumentando el piñón delantero y reduciendo el trasero (catalina o corona), y de esta forma se obtiene un cambio en su velocidad final, y léase muy bien, solo en la velocidad final no es q un kit Racing va a ser que la moto corra tanto cuando arranca como cuando llega al límite de cada cambio.
¿Cómo saber que hay que cambiar kit de arrastre?
Mantenimiento y sustitución del kit de arrastre – Los elementos del kit de arrastre, tanto corona como piñón y engranaje, están sometidos a desgaste, siendo además necesario realizar un mantenimiento periódico del mismo, Así pues, ese desgaste es función principalmente de la forma de conducir, si se abusa del acelerador, se realizan caballitos, se cambia bruscamente o se práctica conducción off-road, o por el contrario, se conduce lo más suavemente posible, siempre por autopista y a una velocidad sostenida. El mantenimiento periódico que requieren los componentes del kit de arrastre debe realizarse, dependiendo del uso e intensidad, entre los 1.000 – 2.500 km, consistiendo en una inspección visual de esos elementos, limpieza, engrasado y comprobación de la tensión de la cadena (existen herramientas especiales para comprobarla, aunque también se puede hacer a ojo, no solo por la holgura visual, sino porque al circular una cadena destensa rozará contra otros componentes).
- Es necesario comprobar regularmente la tensión de la cadena y desgaste de los dientes de los engranajes, siendo necesario reemplazar los tres componentes del kit a la vez llegado el momento.
- Será necesario sustituir el kit de arrastre cuando el desgaste de los dientes de los engranajes sea muy acusado, o la cadena se haya estirado tanto que a la hora de tensarla nos pasemos de la marca indicada en el tensor de la moto.
Además, y aunque lo ideal sería no llegar a tal situación, un desgaste/holgura tan pronunciados provoca que al circular de vez en cuando la cadena se salte algún diente, y que estando detenidos, si tiras de ella hacia atrás, como si fueses a sacarla, puedas ver gran parte de los dientes de la corona.
¿Cuánto tiempo dura el kit de arrastre?
¿Cuál es el mantenimiento del kit de arrastre y cada cuánto hacerlo? – Ahora que sabes esto, las piezas del kit de arrastre suelen ser las que más se pueden desgastar. La explicación es simple: son las que están constantemente en actividad y generan la base del funcionamiento de la moto.
- En consecuencia, es común que muchas personas tengan repuestos en caso de que alguna parte presente problemas.
- Ahora bien, ¿cada cuánto deberías cambiarlo? Pues es algo relativo.
- Generalmente, los kits de arrastre tienen una duración promedio de 15.000 a 20.000 kilómetros.
- Por ende, no se mide en tiempo, sino que se evalúa según el uso que le das al vehículo.
También es clave que sepas que hay algunas prácticas incorrectas, como cambiar los componentes de forma parcial o recortar la cadena. Para un correcto funcionamiento, una conducción segura y un menor gasto en mantenimiento, es clave cambiar el kit por completo.
No obstante, también es posible que puedas evaluar en qué condiciones está este sistema, para ver si necesita reemplazo. Es muy simple: si la tensión que te genera la cadena es irregular, debes observar los dientes del plato. Si mantienen la forma de U, no hay inconvenientes. Sin embargo, si están afilados, significa que hay un desgaste.
También hay que destacar que la durabilidad del kit de arrastre depende de varios factores. Por ejemplo, la calidad de los componentes y de la moto, de la forma de manejar del conductor e incluso de las condiciones del terreno. Eso sí: si realizas un mantenimiento constante, vas a poder aumentarle su vida útil.
- El mantenimiento del kit de arrastre es muy simple, pero relevante para tener una conducción segura.
- Básicamente, reducirás las pérdidas de potencia en la moto y prolongarás la vida útil del kit.
- Por eso, a través de una limpieza, lubricación y ajuste podrás mantener el kit.
- Entonces, ¿cada cuánto deberías realizar una simple revisión, por más que no encuentres signos de alerta? Pues, idealmente, cada 2.500 kilómetros, si la usas en condiciones normales.
En cambio, si manejas por terrenos irregulares, que generan un mayor impacto, deberías visitar a tu mecánico de confianza cada 1.000 kilómetros. En definitiva, cualquier amante de los vehículos o dueño de una motocicleta debe conocer qué es el kit de arrastre, junto con sus componentes y su mantenimiento.
¿Cuánto vale el kit de arrastre de la Pulsar 180?
Precios: –
Solo Piñones: $ 102.900 Kit de Arrastre Pulsar 180 Gt con Cadena Reforzada Plateada: $146.500 Arrastre con Cadena Dorada Reforzada: $ 151.000 Kit O’ring Arrastre con Cadena Reforzada Orrinada: $ 221.000
¿Qué cadena lleva la Pulsar 160?
Cadena Reforzada 428H-138.
¿Qué pasa si pongo un piñón más grande?
Cómo afecta el piñón y la corona en el desarrollo – Si alguna vez has utilizado una bicicleta con marchas esto lo vas a entender perfectamente, porque lo habrás sentido directamente sobre tus piernas. En una bicicleta tienes platos delante y piñones detrás, justo al contrario que en las motos, y seguro que habrás podido comprobar que cuanto más grande es el plato, más te cuesta moverlo, pero más velocidad coge la bicicleta, y viceversa.
- E igual con los piñones, pero al revés, ya que cuanto más pequeño es el piñón más te cuesta moverlo, pero más corres, y viceversa también, pues cuanto más grande es el piñón más “blandos” están los pedales, pero menos avanzas.
- Pues no tenemos más que trasladar esta idea a la moto.
- En el caso del piñón de ataque, cuando menos dientes tiene más pequeño es, y eso significa que es capaz de ofrecer mayor fuerza, pero menor velocidad.
Y algo similar ocurre con la corona, pero al revés. Cuando más pequeña sea conseguiremos mayor velocidad punta, pero menos fuerza. Y en ambos casos obtendríamos el resultado contrario si optamos por la inversa, un piñón más grande ofrecería mayor velocidad pero menor fuerza, y una corona más grandes, mayor fuerza pero menor velocidad.
- Todo esto se calcula siempre tomando como base la marcha más larga de tu moto, ya sea quinta o sexta, y un número de revoluciones determinado.
- A esas revoluciones y en esa marcha la rueda girará a una determinada velocidad con el kit de transmisión de serie, y esa velocidad de giro es la que podemos modificar cambiando el piñón o la corona, para que la moto vaya “más holgada” o “más rabiosa”,
¿Por qué? Porque en el caso de optar por un desarrollo más largo, para mantener una velocidad determinada necesitaremos que el motor vaya menos revolucionado, mientras que si es más corto el motor tendrá que ir más revolucionado para alcanzar esa misma velocidad.
¿Qué significa paso 428 en una cadena?
► Las numeraciones: su relación con la corona y el piñón – Cuando vas a comprar una cadena nueva, lo primero que debes saber es la medida que necesita tu moto. Generalmente podrás encontrar esta información en el manual de la moto, pero en caso de que no lo tengas y necesites averiguar las medidas por la cadena que ya lleva, te contamos como descifrar esta información en la referencia de las cadenas.
Estas se componen de un número de 3 cifras que, independientemente del fabricante, indica lo siguiente: ↳ El primer número indica el paso de la cadena, esto es, la distancia entre los remaches unen las placas en pulgadas. Una cadena que empiece por 4 tendrá un paso de 4/8 pulgadas (0,5 pulgadas) o de 4/8 x 25,4 milímetros (12,7 mm).
Una cadena que empiece por 5 tendrá una distancia entre remaches de 5/8 pulgadas (0,625 pulgadas) o, lo que es lo mismo, 5/8 x 25,4 milímetros (15,875 mm). ↳ El segundo y tercer número indican el ancho interior de la cadena, que se mide también en pulgadas:
15: 15/80 pulgadas (0,1875 pulgadas) o 15/80 x 25,4 milímetros (4,7625 mm).20: 20/80 pulgadas (0,25 pulgadas) o 20/80 x 25,4 milímetros (6,35 mm).25: 25/80 pulgadas (0,3125 pulgadas) o 25/80 x 25,4 milímetros (7,9375 mm).28: 28/80 pulgadas (0,35 pulgadas) o 28/80 x 25,4 milímetros (8,89 mm).30: 30/80 pulgadas (0,375 pulgadas) o 30/80 x 25,4 milímetros (9,525 mm).
Por ejemplo, la cadena para moto DID 525 ZVM-X es el tope de la gama y su numeración hace referencia a lo siguiente: ↳ 5: paso de la cadena. ↳ 25: hace referencia al ancho interior de la cadena. Una 525 es la relación de 25 / 80 x 25,4 milímetros. Por tanto una 525 es más estrecha que una 530, aunque tengan el mismo paso entre los eslabones.
↳ ZVM-X es el tipo de cadena, depende de cada fabricante. Suele hacer referencia al retén y a su calidad. Por ejemplo, VM-X de DID es una cadena de resistencia alta con un retén X de fricción baja. Así, en la cadena 525 ZVM-X 120, 120 hace referencia a los remaches o pasos: son 60 placas interiores y 60 exteriores unidas entre sí, que crean una cadena con 120 perforaciones en las que encajan los dientes del piñón y la corona.
Existen distintas coronas en función de los pasos que corresponden a cada cadena de transmisión de moto, desde la 415 a la 630. Si conoces todas estas medidas, es muy sencillo que puedas seleccionar en nuestra tienda online la cadena que mejor se adapta a tus necesidades, seleccionando las combinaciones de cadena, plato y piñón.
¿Cuánto vale el kit de arrastre Racing?
Precios: –
Solo Piñones: $ 95.900 Kit de Arrastre Cadena Reforzada Plata: $126.900 Arrastre con Cadena Dorada Reforzada: $ 132.500 Kit O’ring Arrastre con Cadena Reforzada Orrinada Dorada: $ 209.900
¿Cuál es la pulsar más rápida?
¿Alguna vez has alcanzado máxima velocidad en una carretera? ¿Sabes qué se siente pertenecer a nivel superior de motociclistas? Lo harás ahora. La experiencia de una oleada de adrenalina al manejar una RS200 es sensacional. Llegó la moto para aquellos que no se dejan vencer y les encanta dejar huella en cada curva y esquina.
Diseño carenado completo (Full Fairing) Escape de competencia Manubrio cómodo Diseño de tablero con límite de revoluciones Luces traseras de Crystal LED Rines de aluminio
La nueva Pulsar RS200 tiene un estilo que no dejará que pases desapercibido por las calles y carreteras de nuestro territorio. Mezcla potencia con cada centímetro de su imponente chasis. Toma el diseño completo de carenado aerodinámico y lo lleva más allá de lo límites sobre lo visto hasta hoy.
Postura de conducción cómoda Cuadro Perimetral Suspensión trasera: suspensión Monoshock Nitrox Suspensión delantera: suspensión con émbolos anti-fricción
Los clip-ons verticales y las clavijas traseras del pie complementan la postura de conducción del motorista, la hacen cómoda para viajes largos.
¿Qué significa NS en las motos?
Pulsar NS200 – $ 2.599.990 La Bajaj Pulsar 200NS / NS200 es una moto deportiva fabricada por Bajaj Auto. El NS significa Naked Sport. El Pulsar 200NS / NS200 tiene un solo cilindro, cuatro tiempos, encendido por chispa triple y motor refrigerado por líquido. Ver detalles técnicos Información rápida SKU: SKUMC4 Category: Pulsar NS200
¿Cuál es la diferencia entre la Pulsar NS 200 y NS 200 FI?
Las medidas de la NS200 FI – La NS 200 FI es un poco más pequeña a comparación de la antigua versión de carburador. Siendo así, menos larga con 2015 mm frente a los 2017 de la NS 200 carburada. La diferencia de ancho no es mucha, la nueva NS200 FI lleva 803.5 mm de ancho mientras que la NS con carburador tiene 804. Igualmente, también existe una pequeña diferencia en la altura, la nueva NS 200 FI tiene 1075 milímetros de alto y la NS 200 regular tiene 1175 milímetros de alto, siendo la última es más alta. Ambas versiones de motos conservan el mismo peso de 155 kilogramos.
También, la misma capacidad de combustible de 12 litros. Precio en Colombia de la Bajaj Pulsar NS 200 FI La NS FI actualmente es distribuida por el grupo UMA, por lo tanto, Auteco ya no tiene nada que ver con la representación de Bajaj aquí en Colombia. De todos modos, aún se vende en dos variantes diferentes: La Pulsar NS 200 FI en Colombia tiene un valor de 8.890.000 pesos colombianos.
Mientras que, la versión con ABS de serie tiene un precio de 10.190.000, ambas motos en modelo 2022
¿Cuánto vale el kit de arrastre de la Pulsar 180?
Precios: –
Solo Piñones: $ 102.900 Kit de Arrastre Pulsar 180 Gt con Cadena Reforzada Plateada: $146.500 Arrastre con Cadena Dorada Reforzada: $ 151.000 Kit O’ring Arrastre con Cadena Reforzada Orrinada: $ 221.000
¿Qué cadena lleva la Pulsar 160?
Cadena Reforzada 428H-138.