Que Pasa Si Compro Una Moto Con Carta Factura?

Que Pasa Si Compro Una Moto Con Carta Factura
¿Por qué es importante tener la Carta Factura de mi coche? – La Carta Factura, al igual que la factura vehicular, son documentos que funcionan como garantía cuando compras un vehículo, ya sea nuevo o usado, pues demuestra que el propietario anterior te cedió los derechos del bien y, por tanto, la autoridad correspondiente puede verificar la procedencia lícita del mismo,

  • Te protege contra el delito de encubrimiento por receptación, el cual puede acabar contigo en prisión por entre uno y tres años. Además, si eres acusado y sentenciado por cometer de este delito, tendrás que pagar una multa que asciende a tres veces el costo del carro.
  • Te permite dedicarte al negocio de la compraventa de autos de manera oficial.
  • Sirve para la contratación de una póliza de seguro de responsabilidad civil, las cuales son obligatorias para todo tipo de vehículos destinados a transitar por la vía pública.
  • Podrás realizar todos los trámites vehiculares obligatorios sin problema, ya que es un documento que se exige para hacer algunas diligencias, tal como te contamos anteriormente.

Por esto y más, no te olvides de solicitar este documento cuando compres tu auto nuevo, así te estarás evitando grandes dolores de cabeza a futuro y podrás circular tranquilamente por la vía pública, sin temor a encontrarte con un policía del Tránsito que te pida los documentos que son obligatorios para todos los conductores en el país. ¿Comprarás un carro usado? ¿Comprarás un carro usado? Consulta su historial de placas actualizado en el Informe Autofact

¿Qué pasa si solo tengo la factura de una moto?

Valor probatorio de la “carta factura” para acreditar la propiedad en un juicio de tercería excluyente de dominio INTRODUCCIÓN La “carta factura” es el nombre que habitualmente se le da al documento que se expide a favor de una persona que ha comprado un automóvil a crédito, con lo cual se garantiza el cubrimiento total del pago, pues hasta que este haya sido liquidado es que se entrega la factura definitiva.

Por tradición, este documento ha sido menospreciado para demostrar la propiedad de un vehículo, sobre todo en los juicios que versan sobre una tercería excluyente de dominio. Sin embargo, el pasado viernes 16 de abril de este año, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó en su portal de Internet la contradicción de tesis número 1a./J.4/2021 (10a.), bajo el rubro: CARTA FACTURA.

CUANDO SE CONCATENE CON OTROS MEDIOS DE PRUEBA PUEDE ACREDITAR LA PROPIEDAD DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR EN UN JUICIO DE TERCERÍA EXCLUYENTE DE DOMINIO. En ella, la Primera Sala resolvió los criterios contendientes existentes entre el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Vigésimo Primer Circuito, el que argumentó que la carta factura, aunque otorga solamente la posesión del vehículo, sí puede ser considerada como un título de propiedad, debido a que su fuente es un contrato de compraventa a plazos, el cual le otorgaba los mismos derechos y obligaciones que la factura al titular de la misma y, de igual forma, este último puede endosarla para transferir la propiedad del vehículo, la cual va acompañada de la deuda pendiente de pagar.

  1. Y por otro lado, el criterio emitido por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, del que, de su estudio, se desprendió la tesis aislada número I.4o.C.186 C (10a.), bajo el rubro: CARTA FACTURA.
  2. POR REGLA GENERAL ES INSUFICIENTE PARA ACREDITAR LA PROPIEDAD DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR.
You might be interested:  Como Saber Cuanto Peso Aguanta Una Moto?

Manifestando en la misma que la carta factura es únicamente un documento meramente administrativo, por lo cual, por sí misma, no puede tener valor probatorio pleno para demostrar la propiedad del vehículo, aunque sí lo pudiera tener como indiciario.

  • Por tanto, es requisito sine qua non, que la persona que pretenda demostrar la titularidad del vehículo, acompañe la misma con los mayores elementos de convicción o medios probatorios, los cuales permitan robustecer la prueba documental para considerarla plena.
  • ANÁLISIS DE LA CONTRADICCIÓN DE TESIS
  • Para resolver la disyuntiva existente entre ambos Colegiados, la Primera Sala de la SCJN se remontó hasta la definición del juicio de tercería excluyente de dominio, así como a las formas por las cuales se puede detentar la propiedad de un bien, los cuales en breve explicaré.
  • El juicio de tercería excluyente de dominio es aquel que se promueve con el propósito de sustraer a favor del tercerista el bien que le ha sido embargado o secuestrado en su perjuicio, por lo que se tutela la propiedad de un bien.

De ahí que resulte forzoso el hecho de que el tercerista deberá acreditar plenamente la misma sobre el bien en controversia. Es decir, quien se ostente como propietario, deberá demostrar su titularidad a la fecha en que se constituya el embargo.

  1. Ahora bien, para demostrar la propiedad tenemos que recurrir a interpretación de los principios del Derecho Civil que rige lo referente a la transmisión de la propiedad, es decir, los contratos, entre los que destacan la compraventa, la permuta y/o la donación,
  2. En la compraventa, una persona transmite la propiedad de un bien a otra a cambio de un precio cierto, perfeccionándose cuando se ha convenido en la cosa que se transmitirá, y se ha establecido un precio, aunque la primera no haya sido entregada ni el segundo satisfecho, entrando en este último caso, las compras a crédito o a plazo.
  3. En el caso de la permuta, una persona se obliga a entregar otra un bien a cambio de otro; y, en el caso de la donación, esta se da cuando una persona transfiere a otra, a título gratuito, una parte o la totalidad de sus bienes, y se perfecciona cuando el donatario acepta la donación hecha a su favor.
  4. Carta factura: Medida para garantizar el cumplimiento de pago del vehículo

En el caso que nos ocupa, la transmisión de un vehículo generalmente está regida por los usos y costumbres mercantiles, teniendo como principal forma de transmisión la compraventa. De ahí que la factura adquiera un papel relevante en estas operaciones mercantiles.

Sin embargo, en las compras a plazo, no contamos con una factura, sino con una “carta factura”, la cual, como se mencionó al inicio de la presente colaboración, es una medida utilizada por la agencia automotriz para garantizar el cumplimiento de pago del vehículo. Asimismo, se pueden presentar los casos en los cuales la factura se pueda extraviar, destruir o ser hurtada, por lo que la carta factura se podría convertir en el único elemento de convicción con el que se cuenta en ese momento, hasta en tanto no se haga la reexpedición de la nueva factura.

Tomando en consideración este último punto, y relacionado con lo anteriormente expuesto, es que podremos comprender la importancia del por qué se debe realizar un estudio exhaustivo y no descartar sin aquel a la carta factura como un elemento acreditante de la propiedad de un vehículo.

  • De ahí que resulte vital la intervención del juzgador para requerir al tercerista, de manera que este proporcione todos los elementos de convicción a su alcance, los cuales le permitan acreditar tanto las condiciones como las modalidades en que obtuvo esa propiedad.
  • Esto, debido a que esta última pudo ser derivada de una compra a crédito, o quizás el nuevo comprador pagó al deudor primigenio alguna cantidad cierta, y asumió la deuda restante, o pudo suceder –como lo mencioné previamente– que la factura haya sido extraviada, robada o incluso destruida.
  • Por ejemplo, la tarjeta de circulación a nombre del titular, aunado a los comprobantes de pago del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos (ISTUV) y/o, de ser el caso, la denuncia que ampare la destrucción, extravío o robo de la factura, serían en su conjunto elementos de convicción, los cuales podrían claramente robustecer el valor probatorio de la carta factura, al generar un mayor grado de certeza sobre la titularidad del vehículo.
  • A MANERA DE CONCLUSIÓN
  • Derivado de los razonamientos anteriores, es que la Primera Sala de la SCJN llegó a la conclusión de que la carta factura sí puede tener valor probatorio dentro de un juicio de tercería excluyente de dominio.
  • Ello, siempre y cuando quien pretenda acreditar por medio de la carta factura la titularidad sobre un vehículo automotor, en virtud de su valor indiciario, asuma también la carga de demostrar, mediante algún otro medio o medios de prueba, que no cuenta con la posibilidad de exhibir la factura –tales como los que se mencionaron con anterioridad–.
  • Para eso, deberá anexar a la carta factura los comprobantes de pago más recientes del ISTUV, la tarjeta de circulación vigente, o a través del informe que pueda rendir ya sea la agencia automotriz o la institución de crédito, en el cual se señale que la factura no le ha sido entregada al propietario del vehículo en virtud de que todavía no se ha liquidado el adeudo y que, además, este último no ha dado aviso alguno de que haya vendido el vehículo con la correspondiente transmisión del adeudo a un tercero; o bien, que la aludida factura ha sido extraviada y se encuentra pendiente el trámite para su reexpedición, entre otros casos.
  • Fuente:
You might be interested:  Cuantos Litros De Aceite Lleva Una Moto 110?

: Valor probatorio de la “carta factura” para acreditar la propiedad en un juicio de tercería excluyente de dominio

¿Qué es carta de factura de una moto?

¿Qué es la carta factura? – Palabras más, palabras menos. La carta factura es el documento que comprueba que estás pagando un auto mediante un crédito y que serás el dueño del mismo cuando lo liquides, La carta factura te la otorga la agencia que te está vendiendo el vehículo. También puede emitirla la financiera que te otorga el crédito. Desde luego, una carta factura te da todo el derecho de usar ese carro mientras terminas de pagarlo, Una vez que lo liquidas, entonces la agencia te da la factura, la cual está a tu nombre y acredita que, ahora sí, eres el dueño del carro. Para evitar cualquier confusión, te contaré la diferencia entre una factura y una carta factura, ” data-action=” ” target=”_blank” rel=”noopener”> Que Pasa Si Compro Una Moto Con Carta Factura Que Pasa Si Compro Una Moto Con Carta Factura

¿Qué es la factura y carta factura?

2. Tipos de factura – Existen 5 tipos de facturas. Te contamos cuáles son:

  • Carta vehicular o carta factura: es el documento que te entregará de manera temporal la automotriz, certificando que serás el dueño del vehículo una vez que hayas terminado de pagar el crédito que solicitaste para comprar el coche.
  • Factura vehicular: es el comprobante que te acredita como dueño del vehículo. Se entrega únicamente cuando el coche ha sido comprado de contado o cuando se ha pagado el crédito automotriz en su totalidad.
  • Factura endosada: al comprar un auto usado, es el documento que entregan los dueños originales de un vehículo en el momento que desean venderlo. Este certificado es la prueba del cambio de propietario del vehículo.
  • Refactura: se emite cuando la factura original, sea cual sea el caso, es extraviada. Este documento comprueba la propiedad legal, ya sea a nombre de una persona moral o física. El tipo de refactura más común es el de empresa, es decir, el que hace la automotriz una vez que comercializa un coche por segunda vez o más. Por su parte, este certificado no cuenta con la descripción de la factura original. ‍
  • Factura de aseguradora: lo otorga la aseguradora del vehículo para poder indemnizar el coche en el caso de siniestro o pérdida total. La aseguradora refactura a su nombre el vehículo y, por lo general, lo manda a rematar a algún taller mecánico.
You might be interested:  Como Sacar La Factura De Mi Moto En Elektra?

¿Qué pasa si no tengo la factura original?

¿Es posible vender un auto sin entregar la factura vehicular? – Como sabemos, al momento de vender nuestro coche y entregárselo al nuevo propietario, tenemos que entregarle también la factura vehicular. Pero, ¿Qué sucede si no tienes la factura vehicular porque lo compraste con crédito y no lo has terminado de pagar ? En este caso, una opción es que realices un acuerdo con el que será el nuevo coche del vehículo para que él termine de pagar la deuda por ti.

  • De esta forma, una vez que la deuda esté totalmente liquidada, podrás tener la factura del vehículo y ceder todos los derechos al nuevo dueño.
  • Bajo ninguna circunstancia podrás vender o comprar un vehículo sin la factura original.
  • Si compras un coche y el vendedor no te da la factura, entonces tendrás derecho a demandarlo por incumplimiento de contrato,

De esta manera el vendedor está legalmente obligado a entregar una factura o reembolsarte el monto que pagaste por el vehículo. Si en tu caso posees la factura original y necesitas vender tu auto de forma inmediata, entonces en KAVAK vende tu auto hoy mismo en 3 simples pasos,

  • De lo contrario, sí hay una manera de vender tu auto sin la factura original (que te mencionamos al final de este artículo), lo que más te recomendamos es que consigas este documento.
  • Debes tener claro que esta transacción no es posible como tal sin su factura original, por lo que para poder continuar con la venta de tu auto deberás tramitar la reposición de tu factura de una u otra manera.

El primer paso es aclarar la razón por la cual no cuentas con la factura de carro:

¿Quién puede emitir una carta factura?

Es el documento que emite la agencia automotriz para que se compruebe ante autoridades que el comprador aún está pagando un vehículo.

¿Quién se queda con el original de la factura de venta?

Preguntas Frecuentes Se debe tener presente que la Ley N 20.727 de 2014, hace universal y obligatorio el uso de la factura electrnica para todos los contribuyentes con actividad econmica de primera categora, en reemplazo de los documentos fsicos o de papel, segn los plazos que seala la mencionada Ley. Respuesta anterior: Una factura debe contar con cuatro ejemplares, segn el siguiente detalle:

Original – Cliente: Se entrega al comprador. Duplicado – SII: Queda en poder del vendedor. Triplicado – Control Tributario: Se entrega al comprador. Cuadruplicado – Cobro Ejecutivo-Cedible: Queda en poder del vendedor.

Puede obtener mayor informacin relativa a este tema en el sitio Web del SII, men Normativa y legislacin, opcin Legislacin Tributaria Bsica, Decreto Supremo N 55, de Hacienda de 1977, Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, especficamente en su artculo 69. Adicionalmente, esta materia puede ser consultada en, : Preguntas Frecuentes

¿Qué hacer si me vendieron una moto con factura falsa?

Lo unico que puedes hacer es denunciar pero posiblemente lo vayan a retener en lo que se determina el proceso. Por otro lado puedes simplemente solicitar una copia de la factura a la agencia y esta la certifiques con notario y ya fin.