En qué lado está el apéndice y para qué sirve – El apéndice es un pequeño órgano en forma de tubo que se encuentra al principio del colon (cerca de donde este se une al intestino delgado), en la parte baja derecha del abdomen, Se cree que en nuestros antepasados el apéndice era parte de un órgano encargado de digerir la celulosa y que ayudaba a digerir alimentos, una función que ha perdido en la actualidad. Aunque tradicionalmente se ha creído que ya no cumplía ninguna función en nuestro cuerpo y solo es una reminiscencia del pasado, las últimas investigaciones apuntan a que tiene un papel importante en el sistema inmunitario, ya que puede producir anticuerpos que ayudan al organismo a hacer frente a las infecciones.
También podría servir como almacén de bacterias beneficiosas que, en caso de que una infección eliminara o alterara la microbiota de nuestro intestino, podrían volver a colonizarlo. De hecho, hay estudios sugieren que las personas a las que se les ha quitado el apéndice pueden ser más propensas a determinadas infecciones intestinales causadas por bacterias.
La enfermedad más habitual relacionada con el apéndice es la apendicitis, una inflamación del apéndice que puede ocurrir en cualquier edad, aunque es más común entre los 10 y los 30 años,
Contents
¿Cómo saber si lo que me duele es el apéndice?
Síntomas y causas de la apendicitis – NIDDK El síntoma más común de la apendicitis es dolor en el abdomen o estómago. Si una persona tiene apendicitis, el dolor en el abdomen podría:
empezar cerca del ombligo y moverse hacia abajo y hacia la derecha empezar repentinamente e incluso despertar a la persona si está durmiendo empeorar cuando la persona se mueve, respira profundamente, tose o estornuda ser intenso y sentirse diferente a cualquier otro dolor que la persona haya experimentado presentarse antes que otros síntomas y empeorar en cuestión de horas
El síntoma más común de la apendicitis es el dolor abdominal, que podría sentirse diferente a cualquier otro dolor que la persona haya experimentado. Otros síntomas de la apendicitis podrían incluir:
inapetencia náuseas o vómito fiebre inflamación en el abdomen
Sin embargo, puede que algunas personas que tienen apendicitis, especialmente los niños, no presenten ninguno de estos síntomas típicos.2 La persona debe consultar con el médico de inmediato si ella o su hijo experimentan dolor o molestias. Un médico puede evaluar los síntomas y proporcionar un o determinar otras posibles razones de las complicaciones.
imposibilidad de expulsar o sensación de que al tener una evacuación intestinal se aliviará la incomodidad
¿Dónde tocar para saber si es apendicitis?
Examen físico – Durante el examen físico, el médico verificará si el paciente tiene dolor en la parte inferior derecha del abdomen. Podría:
presionar suavemente o mover todas las áreas del abdomen presionar la rodilla derecha mientras el paciente levanta la pierna flexionar y girar la pierna mientras el paciente está acostado sobre su lado izquierdo
El médico podría también:
escuchar los sonidos dentro del abdomen del paciente con un estetoscopio hacer un tacto rectal hacer un examen pélvico
¿Qué es apendicitis izquierda?
La apendicitis aguda izquierda es una enfermedad poco frecuente que requiere una alta sospecha diagnóstica. Se puede presentar en tres tipos de variantes anatómicas: apéndice cecal largo con ciego derecho, situs inversus y malrotación intestinal.
¿Cómo saber si es un gas o apendicitis?
Cirugía laparoscópica – La cirugía laparoscópica implica unas cuantas incisiones pequeñas. Un tubo llamado cánula se inserta en una de las incisiones. Este tubo llena el abdomen con gas que lo expande y ayuda al cirujano a ver mejor el apéndice. Otra herramienta delgada y flexible llamada laparoscopio se inserta a través de esa incisión.
Contiene una pequeña cámara que muestra imágenes en un monitor cercano. La cámara ayuda a guiar al cirujano con los instrumentos (para extirpar el apéndice), que se insertan a través de otra pequeña incisión. La cirugía laparoscópica tiene menos riesgos que la cirugía abierta y tiene un tiempo de recuperación más corto.
La dieta suele ser el desencadenante de la mayoría de los dolores por gases, por lo que hacer algunos cambios en lo que comes y bebes puede ayudarte a evitar o limitar este tipo de dolor. Puede ser útil llevar un diario de todo lo que comes y bebes, y anotar cuando experimentas dolor por gases.
frijolesproductos lácteosbebidas carbonatadasalimentos con alto contenido en fibraalimentos grasos
Para ayudar a aliviar el dolor por gases, puede que quieras probar estos remedios caseros:
té de mentaté de manzanilla (camomila)vinagre de sidra de manzana mezclado con agua
Los remedios de venta libre, como la simeticona (Gas-X, Mylanta), pueden ayudar a aglutinar las burbujas de gas para que puedan ser eliminadas más fácilmente. Los suplementos de lactasa pueden ser útiles si eres intolerante a la lactosa y tienes dolor y otros síntomas después de comer productos lácteos.
Caminar y otras actividades físicas también pueden ayudar a liberar los gases atrapados. Si el dolor por gases persiste o si es un problema continuo, asegúrate de ver a un médico para averiguar el motivo. Los gases y la apendicitis son solo dos de las muchas afecciones que pueden causar dolor abdominal.
Otras causas de dolor pueden incluir:
cálculos biliarescálculos renalesquistes de ovarioinfección del tracto urinariogastroenteritisúlcera pépticaalergia por alimentosembarazo ectópicodolor por ovulaciónintoxicación alimentaria
El dolor abdominal por gases y la apendicitis pueden sentirse similares al principio. La forma más fácil de diferenciar entre ambos es prestar atención a cualquier otro síntoma. Si comienzas a sentir dolor abdominal, especialmente en la parte inferior derecha, presta atención a síntomas como fiebre, náusea y pérdida de apetito.
Estos síntomas, junto con el dolor abdominal, podrían indicar apendicitis. Un dolor similar que desaparece solo sin otros síntomas es probablemente una acumulación de gases. Si sospechas que tienes apendicitis, toma precauciones y consigue atención médica rápidamente. Una ruptura del apéndice puede ser una emergencia de salud importante.
Lee el artículo en inglés,
¿Cómo descartar una apendicitis en casa?
Empieza cerca de su ombligo y se mueve hacia abajo y a su derecha. Siente dolor al moverse, respirar profundo, toser o estornudar. Empeora en horas.
¿Cuánto tiempo puede estar una persona con apendicitis?
Los síntomas de la apendicitis pueden durar entre 12 horas y 3 semanas (y los casos graves pueden durar aún más). – Un caso agudo de apendicitis suele durar entre 12 horas y 3 semanas. Sin embargo, en algunos casos de apendicitis complicada, los síntomas pueden durar incluso más tiempo.
¿Cómo tratar la apendicitis sin cirugía?
¿Pueden los médicos tratar la apendicitis sin cirugía? – A cualquier persona que pudiera tener apendicitis se le administran antibióticos antes de la cirugía. Puede que algunas personas mejoren con los antibióticos y no necesiten cirugía. Algunos casos leves de apendicitis podrían tratarse solo con antibióticos.
¿Por qué me duele la parte baja del abdomen del lado izquierdo?
La causa más común de dolor abdominal en la parte izquierda inferior en adultos es la diverticulitis, una inflamación de evaginaciones que se desarrollan en el colon. Por lo general, es adecuado hacer una TC con contraste intravenoso (IV) del abdomen inferior y de la pelvis para confirmar el diagnóstico.
- Otras pruebas por imágenes que podrían ser adecuadas incluyen la TC sin contraste IV, el ultrasonido del abdomen y la RMN del abdomen,
- A menos que se sospeche de complicaciones, el enema de bario, la radiografía abdominal y el ultrasonido de la pelvis no son usualmente adecuados como primer examen por imágenes.
Algunas posibles complicaciones de la diverticulitis son el bloqueo del colon (obstrucción), un agujero en el colon (perforación), un absceso (una acumulación de líquido infectado en el abdomen) o una fístula (una conexión anormal del colon con otras estructuras).
Si el equipo de profesionales médicos sospecha de complicaciones, la TC con contraste IV es generalmente el estudio por imágenes más adecuado. Para las personas que se sospecha tienen complicaciones, podría ser adecuada la TC sin contraste IV, la TC con contraste de vejiga, el enema de bario o la cristalografía (imágenes por rayos X con contraste de vejiga).
Algunos individuos podrían no necesitar una TC si sus equipos de profesionales médicos han determinado que los síntomas son típicos de la diverticulitis sin complicaciones, o si la persona tiene un historial de diverticulitis y está teniendo una recurrencia. Por favor note que RadiologyInfo.org no es un centro médico. Por favor contacte a su médico si tiene preguntas específicamente médicas o para obtener referencias de un radiólogo u otro médico. Para encontrar un servicio de imágenes médicas o de oncología radioterápica en su comunidad, puede buscar en la base de datos de servicios acreditados por el ACR (American College of Radiology),
Esta página web no brinda información sobre precios. El costo de los exámenes médicos por imágenes, tratamientos y procedimientos específicos puede variar de acuerdo a la región geográfica. Hable con su médico, con los empleados del centro médico y/o con su compañía de seguro médico sobre los costos asociados con el procedimiento prescrito para entender mejor los posibles gastos en los que incurrirá.
Proceso de revisión de página web: Este procedimiento es revisado por un médico con experiencia en el área presentada, y luego es revisado otra vez por comités de la Radiological Society of North America (RSNA) y de la American College of Radiology (ACR), organismos compuestos por médicos expertos en diversas especialidades de radiología.
¿Dónde duele la apéndice en mujeres?
El especialista del IMSS mencionó que además del dolor intenso en el lado derecho de la parte baja del abdomen, o alrededor del ombligo que se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen, se pueden presentar náuseas y vómitos, pérdida del apetito, fiebre, estreñimiento o diarrea y distención abdominal.
¿Que tenemos a la izquierda?
Los órganos internos se acomodan en nuestro tronco de una manera asimétrica: en el costado izquierdo están el corazón, el estómago, el bazo y el páncreas ; mientras que la mayor parte del hígado está en la derecha.
¿Qué pasa si me duele la parte baja derecha del abdomen?
La apendicitis es lo que pensamos cuando tenemos dolor en el abdomen inferior derecho. Pero el dolor puede ser causado por gases, obstrucción intestinal, problemas de digestión, cálculos renales u otros problemas. Si tiene otros síntomas como náuseas y fiebre, debe consultar a un médico o recibir atención de urgencia.
¿Qué tan fuerte es el dolor de la apendicitis?
¿Ese dolor de estómago es apendicitis? Tres señales que debemos tener en cuenta – Manual MSD versión para público general Todavía hay mucho que no sabemos sobre el apéndice. Muchos profesionales médicos creen que es un órgano vestigial, como una cola.
- Tal vez en algún momento del pasado lejano los seres humanos hayan necesitado un apéndice, pero ya no.
- O tal vez ayude al sistema inmunitario al proteger a las bacterias buenas del intestino.
- No entendemos con claridad qué función tiene el apéndice en el cuerpo en la actualidad.
- Pero sabemos que puede inflamarse e infectarse, lo que provoca,
La apendicitis es la causa más frecuente de dolor abdominal intenso y repentino en los Estados Unidos. Más del 5 % de la población desarrolla la afección en algún momento de su vida. En la mayoría de los casos, la apendicitis es causada por la obstrucción del apéndice, que provoca inflamación e infección.
- Cuando se produce, esa obstrucción suele ser extremadamente dolorosa y requiere atención médica inmediata.
- De lo contrario, existe el riesgo de que el apéndice se rompa, y eso puede poner en riesgo la vida.
- Pero hay muchas otras causas de dolor abdominal, desde un hasta una simple,
- Saber cuándo el dolor abdominal podría ser una apendicitis es fundamental para un tratamiento eficaz y oportuno.
Estos son tres signos que pueden indicar que su dolor abdominal es apendicitis.1. Dolor intenso que aparece antes de tener náuseas o vómitos El dolor es el síntoma más frecuente de la apendicitis. A diferencia de otros tipos de dolor de estómago, las molestias intensas causadas por la apendicitis casi siempre se producen antes de tener náuseas o vómitos.
- En muchas personas, especialmente en, el dolor puede ser más generalizado en todo el cuerpo.
- El dolor puede ser menos intenso en las personas mayores y en las mujeres embarazadas.
- Otros síntomas a los que debe estar atento incluyen fiebre y pérdida del apetito.2.
- El dolor pasa del ombligo al lado inferior derecho Después de algunas horas, las náuseas generalmente desaparecen y el dolor se desplaza a la parte inferior derecha del abdomen.
Esa zona está sensible al tacto cuando un médico u otra persona la presiona y, de hecho, el dolor puede aumentar al liberar esa presión.3. El dolor dura más de unas pocas horas Si el dolor dura más de cinco o seis horas, está justificada la visita a un profesional de la salud para descartar una apendicitis.
Si hay náuseas, vómitos o fiebre, vaya al servicio de emergencias. Si solo tiene dolor, llamar a un médico de atención primaria es un buen primer paso. Diagnóstico y tratamiento de la apendicitis La mayoría de las veces, un médico realiza una TC para confirmar el diagnóstico, pero en algunos casos, los síntomas serán lo suficientemente claros como para que los médicos procedan con el tratamiento en función de la descripción del paciente.
Tradicionalmente, se recomienda la cirugía y, en general, se lleva a cabo rápidamente, en un plazo de 24 a 48 horas de la aparición de los síntomas. El objetivo es eliminar el apéndice antes de que se rompa y cause más daños. La cirugía suele ser y no es una operación muy compleja.
Sin embargo, dado que la apendicitis es más frecuente en adolescentes y personas de 20 a 30 años, suele ser la primera operación importante a la que se somete una persona, y es comprensible que esté nerviosa. En la gran mayoría de los pacientes, el procedimiento no tiene complicaciones y su recuperación es rápida.
Vivir sin apéndice no supone ningún problema importante: la mayoría de las personas ni se dan cuenta de que ya no lo tienen. Recientemente, hubo un aumento del interés en tratar la apendicitis con antibióticos en lugar de recurrir a la cirugía. Gran parte de la investigación sobre el tema sigue en curso, pero que a casi un tercio de los pacientes que recibieron tratamiento antibiótico se les extirpó quirúrgicamente el apéndice en un plazo de 90 días.
Para los pacientes que sufren apendicitis, vale la pena hablar con un médico sobre los antibióticos, pero muchos médicos seguirán recomendando la cirugía en la mayoría de los casos. Lo más importante que debe recordar es que el dolor abdominal prolongado no debe ignorarse ni tolerarse. Si el dolor dura más de varias horas, consulte a un profesional de la salud para asegurarse de que no sea apendicitis ni nada peor que un germen estomacal.
Para obtener más información sobre la apendicitis, visite la o la sobre el tema. : ¿Ese dolor de estómago es apendicitis? Tres señales que debemos tener en cuenta – Manual MSD versión para público general
¿Qué comer para aliviar el dolor de apendicitis?
¿Se puede prevenir? – Algunos consejos para prevenir la apendicitis son:
Llevar una dieta rica en fibra, en la que se incluyan frutas y verduras y, sobre todo, los cereales integrales, ya que estos alimentos facilitan un mayor movimiento en el proceso digestivo. Se ha demostrado que la prevalencia de la apendicitis es menor en personas con dietas altas en fibra. Durante el proceso de tratamiento y, sobre todo en las fases iniciales, es importante la ingesta de antibióticos que prevengan la proliferación de microorganismos en el aparato digestivo que sean responsables de infecciones y de esta manera evitar que la enfermedad se agrave. Evitar el estrés y mantener un descanso adecuado,
¿Cuál es la causa de la apendicitis en adultos?
Recursos de temas La apendicitis es la inflamación e infección del apéndice.
Con frecuencia, una obstrucción en el interior del apéndice hace que este se inflame y se infecte. Es frecuente experimentar dolor abdominal, náuseas y fiebre. Se realiza una cirugía exploratoria o pruebas de diagnóstico por la imagen, como una tomografía computarizada o una ecografía. El tratamiento incluye cirugía para extirpar el apéndice y antibióticos para tratar la infección.
El apéndice es un segmento pequeño, con forma de dedo que sobresale del intestino grueso cerca del punto donde este se une al intestino delgado. El apéndice puede tener alguna función de tipo inmunitario, pero no es un órgano esencial. En Estados Unidos, la apendicitis es la causa más frecuente de dolor abdominal intenso y súbito y de cirugía abdominal.
Más del 5% de la población sufre apendicitis en algún momento. La apendicitis ocurre con mayor frecuencia durante la adolescencia y la tercera década de vida, pero puede presentarse a cualquier edad. La causa de la apendicitis no se conoce totalmente. En la mayoría de los casos, sin embargo, el desencadenante del proceso es probablemente una obstrucción dentro del apéndice.
La obstrucción puede ser debida a un fragmento pequeño y duro de heces (fecalito), un cuerpo extraño, un tumor, o incluso, en raras ocasiones, a gusanos. Como resultado de la obstrucción, el apéndice se inflama e infecta. Si la inflamación continúa sin tratamiento, el apéndice puede romperse.
- El dolor empieza en la parte superior del abdomen o alrededor del ombligo; después aparecen náuseas y vómitos, y posteriormente, al cabo de unas cuantas horas, las náuseas desaparecen y el dolor se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen.
- Aunque estos síntomas son los que se suelen describir mayoritariamente, menos del 50% de las personas con apendicitis los sufren.
Cuando el médico presiona la parte inferior derecha del abdomen el paciente nota dolor y, cuando se libera la presión, el dolor puede aumentar bruscamente (dolor de rebote). Es frecuente presentar fiebre entre 37,7 y 38,3 ° C. El dolor aumenta al moverse o toser.
Exploración por un médico Pruebas de diagnóstico por la imagen Laparoscopia
El médico sospecha una apendicitis después de valorar los síntomas de la persona afectada y examinar el abdomen. En general, si el médico tiene una alta sospecha de apendicitis, se efectúa inmediatamente una cirugía. Los análisis de sangre suelen revelar un aumento moderado del número de glóbulos blancos (leucocitos) en respuesta a la infección, pero no existe un análisis de sangre definitivo para diagnosticar una apendicitis.
Extirpación quirúrgica del apéndice Antibióticos y líquidos por vía venosa
La cirugía es el principal tratamiento de la apendicitis. Retrasar la cirugía hasta conocer con certeza la causa del dolor abdominal puede ser mortal: un apéndice infectado puede perforarse en menos de 36 horas tras el comienzo de los síntomas. Si se encuentra apendicitis, se administran antibióticos y líquidos por vía intravenosa y se extirpa el apéndice (apendicectomía).
En caso de que al realizar la intervención quirúrgica se descubra que no hay apendicitis, suele extirparse el apéndice de todos modos para evitar el riesgo de que la persona sufra apendicitis en el futuro. Recientemente ha habido un interés en el tratamiento de la apendicitis solamente con antibióticos, por lo que la cirugía puede posponerse o evitarse.
Aunque este tratamiento puede tener éxito en algunas personas, muchas de ellas finalmente necesitan cirugía. La extirpación quirúrgica del apéndice todavía se considera el tratamiento más eficaz y, por lo tanto, suele ser el tratamiento recomendado para la apendicitis.
- Con una cirugía precoz, la tasa de muerte por apendicitis es muy baja.
- La persona afectada puede, por lo general, abandonar el hospital entre 1 y 3 días más tarde y por lo general la recuperación es rápida y completa; sin embargo, las personas de edad avanzada suelen tardar más tiempo en recuperarse.
Sin cirugía ni antibióticos (como puede ocurrir en lugares remotos sin acceso a la atención médica moderna), más del 50% de las personas con apendicitis mueren. El pronóstico es peor para las personas que tienen un apéndice roto, un absceso o una peritonitis. Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Cómo tratar la apendicitis sin cirugía?
¿Pueden los médicos tratar la apendicitis sin cirugía? – A cualquier persona que pudiera tener apendicitis se le administran antibióticos antes de la cirugía. Puede que algunas personas mejoren con los antibióticos y no necesiten cirugía. Algunos casos leves de apendicitis podrían tratarse solo con antibióticos.
¿Qué es bueno para el dolor de la apendicitis?
¿Cómo se trata la apendicitis? – El tratamiento más común para la apendicitis es una apendectomía, o cirugía para remover completamente el apéndice. Sin embargo, en algunos pacientes, el apéndice puede romperse y llevar a la formación de un absceso, o colección de pus.
En este caso, además de la realización de la apendectomía, su médico podría recomendar que se le realice un procedimiento de drenaje percutáneo del absceso, para remover el fluido de su cuerpo. Los pacientes que son sometidos a un drenaje percutáneo del absceso permanecerán hospitalizados por unos pocos días.
El seguimiento generalmente se realiza en forma ambulatoria y su radiólogo de intervención se ocupará de asegurar que su recuperación proceda de acuerdo a lo planeado. volver arriba volver arriba Esta página fue repasada en 2022-11-01 Imágenes Ver ampliación y subtítulo Contenido pediátrico Algunas pruebas de imagen y tratamientos tienen consideraciones pediátricas especiales. La mano denota contenido específico para niños. Patrocinado por Por favor note que RadiologyInfo.org no es un centro médico. Por favor contacte a su médico si tiene preguntas específicamente médicas o para obtener referencias de un radiólogo u otro médico. Para encontrar un servicio de imágenes médicas o de oncología radioterápica en su comunidad, puede buscar en la base de datos de servicios acreditados por el ACR (American College of Radiology),
Esta página web no brinda información sobre precios. El costo de los exámenes médicos por imágenes, tratamientos y procedimientos específicos puede variar de acuerdo a la región geográfica. Hable con su médico, con los empleados del centro médico y/o con su compañía de seguro médico sobre los costos asociados con el procedimiento prescrito para entender mejor los posibles gastos en los que incurrirá.
Proceso de revisión de página web: Este procedimiento es revisado por un médico con experiencia en el área presentada, y luego es revisado otra vez por comités de la Radiological Society of North America (RSNA) y de la American College of Radiology (ACR), organismos compuestos por médicos expertos en diversas especialidades de radiología.
¿Que no se debe comer cuando se tiene apendicitis?
Pescados y carnes muy sazonados, ahumados o curados. Carnes duras, fibrosas. Alimentos fritos o grasosos. Bebidas alcohólicas y bebidas con cafeína.