Optamox Duo Para Que Sirve

Optamox Duo Para Que Sirve
Optamox Dúo está indicado para el tratamiento a corto plazo de las siguientes infecciones bacterianas: Infecciones del tracto respiratorio superior (incluyendo nariz, garganta y oído), por ejemplo, tonsilitis, sinusitis, otitis media.

¿Cuándo se toma Optamox duo?

Antibiótico de amplio espectro (código ATC J01C R02). Optamox Dúo se administra dos veces al día y está indicado para el tratamiento a corto plazo de las siguientes infecciones bacterianas causadas por microorganismos productores de ß-lactamasas resistentes a la Amoxicilina.

¿Qué es la Optamox para qué sirve?

Optamox Amoxicilina 875 mg x 14 comprimidos

La cantidad a despachar será revisada por el químico farmacéutico según tratamiento adecuado. Precio por producto fraccionado: $877 Ca da comprimido contiene: Amoxicilina 875 mg.

Indicaciones: Optamox está indicado en el tratamiento de infecciones localizadas en el tracto respiratorio superior e inferior como: amigdalitis, faringitis, traqueítis, bronquitis, neumopatías agudas, etc. En el tracto urinario como: nefritis, cistitis, uretritis, cervicitis, salpingitis, etc.

  • En otitis y sinusitis; en la piel y tejidos blandos, sepsis intraabdominal, y osteomielitis producidas por microorganismos sensibles demostrado por antibiograma.
  • Posología: Optamox comprimidos 875 mg: 1 comprimido cada 12 horas.
  • Optamox debe administrarse al comienzo de una comida liviana.
  • El tratamiento debe continuarse como mínimo 48 a 72 horas después de la desaparición de los síntomas o de obtener la erradicación de los gérmenes.

En todas las infecciones causadas por estreptococos beta-hemolíticos se recomienda un tratamiento de por lo menos 10 días con el objeto de prevenir la aparición de fiebre reumática o glomerulonefritis. Contraindicaciones: En pacientes con hipersensibilidad a las penicilinas.

¿Cuándo se toma el Optamox?

Posología: Optamox comprimidos 875 mg: 1 comprimido cada 12 horas. Optamox debe administrarse al comienzo de una comida liviana.

¿Qué enfermedades cura la amoxicilina más ácido clavulánico?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685024-es.html La combinación de amoxicilina y ácido clavulánico se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, incluyendo infecciones en los oídos, pulmones, senos, piel y vías urinarias.

  1. La amoxicilina pertenece a una clase de antibióticos llamados “medicamentos similares” a la penicilina.
  2. Funciona al detener el crecimiento de las bacterias.
  3. El ácido clavulánico pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de beta-lactamasa.
  4. Funciona al evitar que las bacterias destruyan la amoxicilina.

Los antibióticos no tienen ningún efecto sobre los resfríos, la gripe u otras infecciones virales. Tomar antibióticos cuando no es necesario, aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibiótico. La combinación de amoxicilina y ácido clavulánico viene en forma de tabletas, tabletas masticables, una tableta de liberación lenta (de acción prolongada), y una suspensión (líquida) para tomar por vía oral.

  1. Las tabletas, tabletas masticables, y suspensión se toman generalmente al comienzo de una comida cada 8 horas (tres veces al día) o cada 12 horas (dos veces al día).
  2. Las tabletas de liberación lenta se toman generalmente con comidas o bocadillos cada 12 horas (dos veces al día).
  3. Para ayudarle a acordarse de tomar el medicamento, tómelo a la misma hora todos los días.

Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.

  1. Trague las tabletas de liberación lenta enteras; no las mastique ni triture.
  2. Agite bien la líquida antes de cada uso para mezclar el medicamento de manera homogénea.
  3. Las tabletas masticables deben masticarse a fondo antes de ser ingeridas.
  4. Las otras tabletas deben tomarse con un vaso grande de agua.
  5. Las tabletas de 250 mg y de 500 mg de amoxicilina y ácido clavulánico contienen la misma cantidad de ácido clavulánico.

No sustituya las tabletas de 250 mg por una de 500 mg. Las tabletas regulares y las masticables de 250 mg contienen diferentes cantidades de ácido clavulánico. No las sustituya. Tome la amoxicilina y ácido clavulánico hasta que finalice la prescripción y a pesar de que se sienta mejor.

Si deja de tomar la amoxicilina y ácido clavulanico demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos. Este medicamento también se usa para tratar ciertas enfermedades de transmisión sexual (ETS). Converse con su doctor acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su enfermedad o condición.

Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.

¿Cuánto tarda en hacer efecto el Optamox duo?

La absorción de Optamox Respiratorio Dúo se optimiza cuando se toma al inicio de las comidas. El tratamiento no debe superar un período de 14 días sin realizar un control. Optamox Respiratorio Dúo está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a las penicilinas y al Ambroxol.

¿Qué droga tiene el Optamox?

Mecanismo de acción Amoxicilina + clavulánico ácido – Asociación de penicilina semisintética (bactericida, amplio espectro) y de molécula inhibidora de ß- lactamasas, transforma en sensibles a amoxicilina a gérmenes productores de ß- lactamasas.

¿Qué antibiótico tiene el Optamox duo?

Optamox Dúo 14:1 es una asociación antibacteriana activa por vía oral constituida por el antibiótico beta-lactámico semisintético Amoxicilina y el inhibidor de la beta-lactamasa Ácido clavulánico (sal potásica). La Amoxicilina es un análogo de la ampicilina.

¿Cuántos días hay que tomar la amoxicilina con ácido clavulánico?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario amoxicilina/ácido clavulánico cinfa 875 mg/125 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted,

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es amoxicilina/ácido clavulánico cinfa y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa
  3. Cómo tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de amoxicilina/ácido clavulánico cinfa
  6. Contenido del envase e información adicional

amoxicilina/ácido clavulánico cinfa es un antibiótico que elimina las bacterias que causan las infecciones. Contiene dos fármacos diferentes llamados amoxicilina y ácido clavulánico. La amoxicilina pertenece al grupo de medicamentos conocido como “penicilinas” que a veces puede perder su eficacia (se inactiva).

  • El otro componente (ácido clavulánico) evita que esto ocurra.
  • Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.
  • Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.

No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura. amoxicilina/ácido clavulánico cinfa se utiliza en niños y adultos para tratar las siguientes infecciones:

  • Infecciones del oído medio y de los senos nasales.
  • Infecciones del tracto respiratorio.
  • Infecciones del tracto urinario.
  • Infecciones de la piel y tejidos blandos incluyendo infecciones dentales.
  • Infecciones de huesos y articulaciones.

No tome amoxicilina/ácido clavulánico cinfa:

  • si es alérgico a la amoxicilina, al ácido clavulánico, a las penicilinas o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
  • si alguna vez ha tenido una reacción alérgica grave (de hipersensibilidad) a cualquier otro antibiótico. Esto podría incluir erupción cutánea o hinchazón de cara o garganta,
  • si alguna vez ha tenido problemas de hígado o ictericia (coloración amarillenta de la piel) al tomar un antibiótico.

→ No tome amoxicilina/ácido clavulánico si se incluye en alguno de los puntos anteriores, Antes de iniciar el tratamiento con amoxicilina/ácido clavulánico, si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. Advertencias y precauciones Consulte a s u médico o farmacéutico antes de empezar a tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa si:

  • tiene mononucleosis infecciosa,
  • está recibiendo tratamiento para problemas de hígado o riñón,
  • no orina regularmente.

Si no está seguro de si alguno de los anteriores síntomas le afecta, informe a su médico o farmacéutico antes de tomar amoxicilina/ácido clavulánico. En algunos casos, su médico puede investigar el tipo de bacteria que está causando su infección. Dependiendo de los resultados, puede que le receten una presentación diferente de amoxicilina/ácido clavulánico u otro medicamento.

  • Síntomas a los que debe estar atento Amoxicilina/ácido clavulánico puede empeorar determinadas condiciones existentes, o causar efectos adversos graves.
  • Estos incluyen reacciones alérgicas, convulsiones e inflamación del intestino grueso.
  • Debe estar atento a determinados síntomas mientras tome amoxicilina/ácido clavulánico para reducir el riesgo de problemas.

Ver “Síntomas a los que debe estar atento” en la sección 4. Análisis de sangre y orina Si se le están realizando análisis sanguíneos (como estudios del estado de los glóbulos rojos o estudios de función hepática) o análisis de orina (para controlar los niveles de glucosa), informe a su médico o enfermera de que está tomando amoxicilina/ácido clavulánico.

  1. Esto es porque amoxicilina/ácido clavulánico puede alterar los resultados de estos tipos de análisis.
  2. Otros medicamentos y amoxicilina/ácido clavulánico cinfa Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
  3. Si está tomando alopurinol (usado para la gota) con amoxicilina/ácido clavulánico, puede ser más probable que sufra una reacción alérgica en la piel.

Si está tomando probenecid (usado para tratar la gota), el uso concomitante de probenecid puede reducir la excreción de amoxicilina y no se recomienda. Si se toman anticoagulantes (como la warfarina) con amoxicilina/ácido clavulánico se necesitarán más análisis sanguíneos.

  1. Amoxicilina/ácido clavulánico puede afectar la acción de metotrexato (medicamento empleado para tratar el cáncer y psoriasis grave), las penicilinas pueden reducir la excreción de metotrexato y causar un aumento potencial de los efectos adversos.
  2. Amoxicilina/ácido clavulánico puede afectar a la forma en que actúa micofenolato de mofetilo (un medicamento utilizado para prevenir el rechazo de órganos en pacientes trasplantados).

Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Conducción y uso de máquinas Amoxicilina/ácido clavulánico puede tener efectos adversos y los síntomas pueden hacer que no deba conducir.

No conduzca o maneje maquinaria a no ser que se encuentre bien. amoxicilina/ácido clavulánico cinfa contiene sodio Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico.

En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Adultos y niños de 40 kg o más

  • Dosis habitual recomendada – 1 comprimido administrado dos veces al día.
  • Dosis superior – 1 comprimido administrado tres veces al día.

Niños de menos de 40 kg de peso Es preferible tratar a los niños de 6 años o menos con la suspensión oral de amoxicilina/ácido clavulánico o los sobres. Pacientes con problemas de riñón e hígado

  • Si tiene problemas de riñón puede que le cambien la dosis. Puede que su médico elija una presentación diferente u otro medicamento.
  • Si tiene problemas de hígado se le harán análisis sanguíneos más frecuentemente para comprobar cómo funciona su hígado.

Cómo tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa

Tomar con las comidas

  • Trague los comprimidos enteros con un vaso de agua. Los comprimidos se pueden romper por la ranura. La ranura sirve únicamente para partir el comprimido si le resulta difícil tragarlo entero. Debe tomar ambas mitades del comprimido al mismo tiempo.
  • Espacie las tomas durante el día, al menos 4 horas. No tome 2 dosis en una hora.
  • No tome amoxicilina/ácido clavulánico durante más de 2 semanas. Si se sigue encontrando mal consulte a su médico.

Si toma más amoxicilina/ácido clavulánico cinfa del que debe Si toma demasiado amoxicilina/ácido clavulánico, pueden aparecer síntomas como malestar de estómago (náuseas, vómitos o diarrea) o convulsiones. Consulte a su médico lo antes posible. Lleve el envase consigo para enseñárselo al médico.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Si olvidó tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde.

No debe tomar la siguiente dosis demasiado pronto, espere al menos 4 horas antes de tomar la siguiente dosis. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con amoxicilina/ácido clavulánico cinfa Continúe tomando amoxicilina/ácido clavulánico hasta que termine el tratamiento, aunque se encuentre mejor.

Necesita tomar el tratamiento completo para curar la infección. Si no lo hace, las bacterias que sobrevivan pueden hacer que vuelva a tener la infección. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos que aparecen abajo pueden tener lugar con este medicamento. Síntomas a los que debe estar atento Reacciones alérgicas:

  • Erupción cutánea.
  • Inflamación de los vasos sanguíneos ( vasculitis ) que puede aparecer como puntos rojos o morados en la piel, pero que puede afectar a otras partes del cuerpo.
  • Fiebre, dolor de articulaciones, glándulas hinchadas en el cuello, axilas o ingles.
  • Hinchazón, a veces de la cara o garganta ( angioedema ), que causa dificultad para respirar.
  • Colapso.
You might be interested:  Ensure Para Que Sirve

→ Contacte a su médico inmediatamente si sufre cualquiera de estos síntomas. Deje de tomar amoxicilina/ácido clavulánico. Inflamación del intestino grueso: Inflamación del intestino grueso, que causa diarrea acuosa, generalmente con sangre y moco, dolor de estómago y/o fiebre.

Diarrea (en adultos).

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):

  • Aftas ( Cándida – infección por hongos en la vagina, boca o mucosas).
  • Náuseas, especialmente cuando se to man dosis elevadas,

→ si le ocurre esto tome amoxicilina/ácido clavulánico con las comidas.

  • Vómitos.
  • Diarrea (en niños).

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes):

  • Erupción cutánea, picor.
  • Erupción pruriginosa aumenta da ( habón urticarial ).
  • Indigestión.
  • Mareos.
  • Dolor de cabeza.

Efectos adversos poco frecuentes que pueden aparecer en sus análisis de sangre:

Aumento de algunas sustancias (enzimas) producidas por el hígado.

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes):

Erupción de la piel, que puede formar ampollas que parecen pequeñas dianas (punto central oscuro rodeado por un área más pálida, con un anillo oscuro alrededor del borde – eritema multiforme ).

→ Si tiene cualquiera de estos síntomas consulte a un médico urgentemente. Efectos adversos raros que pueden aparecer en sus análisis de sangre:

  • Bajo recuento de las células implicadas en la coagulación de la sangre.
  • Bajo recuento de glóbulos blancos.

F recuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Reacciones alérgicas (ver arriba).
  • Inflamación del intestino grueso (ver arriba).
  • Inflamación de las membranas protectora que envuelven el cerebro y la médula espinal ( meningitis aséptica ).
  • Reacciones cutáneas graves:
  • erupción generalizada con ampollas y descamación de la piel, particularmente alrededor de la boca, nariz, ojos y genitales ( síndrome de Stevens-Johnson ), y en su forma más grave, causando una descamación generalizada de la piel (más del 30% de la superficie corporal – necrólisis epidérmica tóxica ).
  • erupción generalizada con pequeñas ampollas con pus ( dermatitis exfoliativa bullosa ).
  • erupción roja exfoliativa, con bultos debajo de la piel y ampollas ( pustulosis exantemática ).
  • síntomas de tipo gripal con erupción cutánea, fiebre, inflamación de glándulas y resultados anormales en los análisis de sangre (como aumento de los leucocitos (eosinofilia) y elevación de las enzimas hepáticas) (reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS)).
  • Dolor en el pecho en el contexto de reacciones alérgicas, que puede ser un síntoma de infarto cardíaco desencadenado por alergia (síndrome de Kounis).
  • Síndrome de enterocolitis inducido por fármaco (DIES):

Se ha notificado DIES principalmente en niños que reciben amoxicilina. Es un cierto tipo de reacción alérgica con el síntoma principal de vómitos repetitivos (de 1-4 horas después de tomar el medicamento). Otros síntomas pueden incluir dolor abdominal, letargia, diarrea y presión arterial baja.

  • Cristales en la orina que provocan una lesión renal aguda.
  • Erupción con ampollas dispuestas en círculo con costra central o como un collar de perlas (enfermedad por IgA lineal).
  • Inflamación aguda del páncreas (pancreatitis aguda)

Si tiene dolor intenso y continuo en el área del estómago, esto podría ser un signo de pancreatitis aguda. → Contacte con un médico inmediatamente si tiene cualquiera de estos síntomas.

  • Inflamación del hígado ( hepatitis).
  • Ictericia, causada por el aumento de bilirrubina en la sangre (una sustancia producida por el hígado) que puede hacer que la piel y el blanco de los ojos se tornen amarillentos.
  • Inflamación de los conductos de los riñones.
  • Retardo en la coagulación de la sangre.
  • Hiperactividad.
  • Convulsiones (en pacientes que toman dosis elevadas de amoxicilina/ácido clavulánico o que tienen problemas renales).
  • Lengua negra que parece pilosa.

Efectos adversos que pueden aparecer en sus análisis de sangre o de orina:

  • Reducción importante en el número de glóbulos blancos.
  • Bajo recuento de glóbulos rojos ( anemia hemolítica ).
  • Cristales en la orina.

Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano : https:// www.notificaram.es,

  • Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Conservar por debajo de 25ºC. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de amoxicilina/ácido clavulánico cinfa

  • Los principios activos son amoxicilina y ácido clavulánico. Cada comprimido contiene 875 mg de amoxicilina (como amoxicilina trihidrato) y 125 mg de ácido clavulánico (como clavulanato potásico).
  • Los demás componentes (excipientes)son:

Núcleo : estearato de magnesio (E-470b), sílice coloidal anhidra (E-551), carboximetilalmidón sódico (tipo A) (de patata), celulosa microcristalina (E-460). Recubrimiento : dióxido de titanio (E-171), hipromelosa 5cps (E-464), hipromelosa 15cps (E-464), macrogol 4000 (E-1521), macrogol 6000 (E-1521), dimeticona 500.

  • Aspecto del producto y contenido del envase Comprimidos recubiertos con película ovalados, de color blanco o casi blanco, ranurados y marcados con el código “A C”.
  • Se presenta en blísteres de Alu/Alu-poliamida-PVC, en envases de 20, 30 o 500 (envase clínico) comprimidos recubiertos con película.
  • Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización: Laboratorios Cinfa, S.A.

Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta 31620 Huarte (Navarra) – España Responsable de la fabricación: LABORATORIOS REIG JOFRÉ, S.A. C/Jarama, 111. Pol Industrial 45007 Toledo España Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2023 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es Puede acceder a información detallada y actualizada sobre este medicamento escaneando con su teléfono móvil (smartphone) el código QR incluido en prospecto y cartonaje.

¿Cuál es la función del ácido clavulánico?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma 500 mg/125 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto 1. Qué es Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma 3. Cómo tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma 4.

Posibles efectos adversos 5. Conservación de Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma 6. Contenido del envase e información adiciona l Amoxicilina/Ácido clavulánico es un antibiótico que elimina las bacterias que causan las infecciones. Contiene dos medicamentos diferentes llamados amoxicilina y ácido clavulánico.

La amoxicilina pertenece al grupo de medicamentos conocidos como “penicilinas” que a veces pueden perder su eficacia (se inactivan). El otro componente (ácido clavulánico) evita que esto ocurra. Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.

  1. Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
  2. No guarde ni reutilice este medicamento.
  3. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación.

No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura. Amoxicilina/Ácido clavulánico se utiliza en adultos y niños para tratar las siguientes infecciones:

Infecciones en el oído medio y senos nasales, Infecciones en las vías respiratorias, Infecciones en las vías urinarias, Infecciones de la piel y tejidos blandos incluyendo infecciones de los dientes, Infecciones de los huesos y articulaciones.

No tome Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma

s i es alérgico a amoxicilina, ácido clavulánico, penicilinas o a cualquier de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6), si se ha tenido una reacción alérgica (hipersensibilidad) grave a cualquier otro antibiótico. Esto puede incluir una ligera erupción en la piel o hinchamiento de cara y garganta, si se ha tenido problemas de hígado o ictericia (color amarillo de la piel) al tomar un antibiótico.

No tome Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma si lo anterior le afectara. En caso de no estar seguro consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico. Advertencias y precauciones Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma en caso de:

fiebre de las glándulas o ganglios, estar en tratamiento por problemas de riñón o hígado, si no orina regularmente,

En caso de no estar seguro de que lo anterior le afecte consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. En algunos casos, el médico puede investigar el tipo de bacteria causante de la infección. De acuerdo con los resultados se puede recetar una concentración diferente de Amoxicilina/Ácido clavulánico o un medicamento distinto.

Situaciones que necesitan ser vigiladas Amoxicilina/Ácido clavulánico puede causar que alguna de las situaciones existentes empeoren o causen efectos adversos graves. Estos incluyen reacciones alérgicas, convulsiones e inflamación del intestino grueso. Se debe estar atento a ciertos síntomas mientras se está tomando Amoxicilina/Ácido clavulánico para reducir el riesgo de cualquier problema.

Ver ” Situaciones que necesitan ser vigiladas ” en sección 4, Análisis de sangre y orina Informe al médico o enfermera que está tomando Amoxicilina/Ácido clavulánico en caso de tener que hacerse análisis de sangre (tales como pruebas de glóbulos rojos o pruebas de funcionamiento del hígado) o análisis de orina (glucosa).

Esto se debe a que Amoxicilina/Ácido clavulánico puede afectar los resultados de este tipo de análisis. Otros medicamentos y Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

En caso de estar tomando alopurinol (para la gota) con Amoxicilina/Ácido clavulánico puede haber más riesgo de tener una reacción alérgica en la piel. En caso de estar tomando probenecid (para la gota) el médico puede decidir ajustar la dosis de Amoxicilina/Ácido clavulánico.

  • En caso de estar tomando algún medicamento para impedir la formación de coágulos de la sangre (tal como warfarina) junto con Amoxicilina/Ácido clavulánico, pueden ser necesarios análisis adicionales de sangre.
  • Amoxicilina/Ácido clavulánico puede afectar la acción del metotrexato (medicamento utilizado para tratar el cáncer o enfermedades reumáticas).

Amoxicilina/Ácido clavulánico puede afectar la forma en la que actúa el micofenolato de mofetilo (un medicamento utilizado para prevenir el rechazo de órganos trasplantados). Embarazo, lactancia y fertilidad Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas Amoxicilina/Ácido clavulánico puede tener efectos adversos y síntomas que incapacitan para la conducción. No conducir ni manejar maquinaria a no ser que se encuentre bien. Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma contiene sodio Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido, esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo con su médico o farmacéutico. Adultos y niños con 40 kg de peso o más: La dosis recomendada es un comprimido tres veces al día.

  1. Niños con menos de 40 kg de peso: Los niños con 6 años o menos deben tratarse por vía oral preferiblemente con suspensión o sobres de amoxicilina/ácido clavulánico.
  2. Consulte a su médico o farmacéutico cuando administre comprimidos de Amoxicilina/Ácido clavulánico a niños con menos de 40 kg de peso.
  3. Los comprimidos no son adecuados para niños que pesen menos de 25 kg,

Pacientes con problemas de hígado o riñón:

La dosis puede ser cambiada en caso de problemas de riñón. El médico podría recetar una concentración diferente o un medicamento distinto. En caso de problemas de hígado podrán realizarse análisis de sangre más frecuentes para comprobar que el hígado está funcionando correctamente.

Cómo tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma:

Tomar con las comidas. Tragar los comprimidos enteros con ayuda de un vaso de agua. Los comprimidos se pueden romper por la línea de corte (ranura) para que sean más fáciles de tragar. Debe tomar las dos partes del comprimido en el mismo momento. Espaciar las dosis uniformemente durante el día dejando por lo menos 4 horas entre cada toma. No tomar 2 dosis en una hora. No tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico durante más de dos semanas. Consulte con su médico si aun sigue encontrándose mal.

Si toma más Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma del que debiera Si tomó más Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma de lo debido, podría sentir molestias de estómago (sensación de malestar o diarrea) o convulsiones. Consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91-562.04.20.

No olvide llevar el envase o frasco del medicamento. Si olvidó tomar Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma En caso de olvidar tomar una dosis, deberá tomarla tan pronto se acuerde. No tomar la siguiente dosis demasiado pronto. Esperar unas 4 horas antes de tomar la siguiente dosis. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma Deberá tomarse Amoxicilina/Ácido clavulánico hasta concluir el tratamiento, incluso aunque se sienta mejor. Cada dosis es necesaria para ayudar a atacar la infección. Si alguna bacteria sobreviviera la infección podría volver a aparecer.

erupción en la piel, inflamación de las venas (vasculitis) que puede observarse como manchas de color rojo o púrpura en la piel pero que pueden afectar a otras partes del cuerpo, fiebre, dolor en las articulaciones, inflamación de los ganglios del cuello, axilas o ingles, inflamación, a veces de cara o garganta (angioedema), causando dificultad para respirar, colapso. dolor en el pecho en el contexto de reacciones alérgicas, que puede ser un síntoma de infarto cardíaco desencadenado por alergia (síndrome de Kounis).

You might be interested:  Macril Para Que Sirve

Consulte inmediatamente con un médico si tuviera cualquiera de estos síntomas. Interrumpa el tratamiento con Amoxicilina/Ácido clavulánico,

Inflamación del intestino grueso: La inflamación del intestino grueso puede causar diarrea acuosa generalmente con sangre y moco, dolor de estómago y/o fiebre. Inflamación aguda del páncreas (pancreatitis aguda) Si tiene dolor intenso y continuo en el área del estómago, esto podría ser un signo de pancreatitis aguda.

Consulte inmediatamente con un médico si tuviera cualquiera de estos síntomas.

Efectos adversos muy frecuentes: P ueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes

diarrea (en adultos).

Efectos adversos frecuentes: P ueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes

a ftas (por cándidas – una infección por hongos en la vagina, boca o pliegues de la piel), sensación de malestar (náuseas), especialmente cuando se toman dosis altas,

En caso de afectarle tome Amoxicilina/Ácido clavulánico junto con las comidas

vómitos diarrea (en niños).

Efectos adversos poco frecuentes: P ueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes

erupción de la piel, picor, erupción elevada con picor (ronchas o habones), indigestión, mareos, dolor de cabeza

Efectos adversos poco comunes que pueden aparecer en los análisis de sangre:

aumento de algunas sustancias ( enzimas ) producidas por el hígado.

Efectos adversos raros: P ueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes

erupción de la piel que puede llegar a ampollas y parecen como pequeñas dianas (manchas oscuras centrales rodeadas por un área más pálida con un anillo oscuro alrededor del borde – eritema multiforme )

Consulte urgentemente con un médico si tuviera cualquiera de estos síntomas.

Efectos adversos raros que pueden aparecer en los análisis de sangre:

bajo número de las células responsables de la coagulación de la sangre, bajo número de glóbulos blancos.

Frecuencia no conocida: No puede estimarse a partir de los datos disponibles,

reacciones alérgicas (ver arriba), inflamación del intestino grueso (ver arriba), Cristales en la orina que provocan una lesión renal aguda, inflamación de las membranas que envuelven el cerebro y la médula espinal ( meningitis aséptica ), Inflamación del conducto biliar (colangitis) reacciones graves de la piel:

erupción extendida con ampollas y descamación de la piel, especialmente alrededor de la boca, nariz, ojos y genitales (s índrome de Stevens-Johnson ) y una forma más grave que causa descamación extendida de la piel (más del 30 % de la superficie del cuerpo – necrólisis epidérmica tóxica ), erupción roja de la piel extendida con pequeñas ampollas conteniendo pus ( dermatitis exfoliativa bullosa ), erupción escamosa roja con bultos bajo la piel y ampollas (pustulosis exantemática). síntomas de tipo gripal con erupción cutánea, fiebre, inflamación de glándulas y resultados anormales en los análisis de sangre (como aumento de los leucocitos (eosinofilia) y elevación de las enzimas hepáticas) (reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS)).

Erupción con ampollas dispuestas en círculo con costra central o como un collar de perlas (enfermedad por IgA lineal).

Consulte inmediatamente con un médico si tuviera cualquiera de estos síntomas,

inflamación del hígado (hepatitis), ictericia, causada por un aumento en la sangre de bilirrubina (sustancia producida por el hígado) que puede causar que la piel y la parte blanca de los ojos se coloreen de amarillo, inflamación de los tubos del riñón, coagulación de la sangre más lenta, hiperactividad, convulsiones (en personas que toman dosis altas de amoxicilina/ácido clavulánico o con problemas de riñón), lengua negra con aspecto peludo,

Efectos adversos que pueden aparecer en los análisis de sangre u orina:

reducción grave en el número de glóbulos blancos de la sangre, bajo número de glóbulos rojos de la sangre (anemia hemolítica),

Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es,

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento. Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el estuche, el blíster y la etiqueta del frasco después de CAD.

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y humedad. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma Los principios activos de Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma son amoxicilina trihidrato y clavulanato de potasio.

Un comprimido recubierto con película contiene 500 mg de amoxicilina y 125 mg de ácido clavulánico. Los demás componentes son: Núcleo Celulosa microcristalina (E460), sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio (E470b), carboximetilalmidón sódico (tipo A) (procedente de almidón de patata). Recubrimiento Hipromelosa (E464), macrogol 400, dióxido de titanio (E171).

Aspecto del producto y contenido del envase Comprimidos recubiertos con película. Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma 500 mg/125 mg comprimidos recubiertos con película EFG son comprimidos recubiertos con película, ovalados, de color blanco, grabados con la letra “A” por una cara y con el número ” 64″ por la otra.

Amoxicilina/Ácido clavulánico Aurovitas Pharma comprimidos está disponible en b lister de aluminio/aluminio (poliamida/aluminio/PVC-lámina de aluminio) con 4, 5, 6, 7, 8, 10, 12, 14, 15, 16, 20, 21, 24, 25, 30, 35, 40, 50, 100 y 500 comprimidos recubiertos con película. Puede que no todos los tamaños de envases estén comercializados.

Titular de la Autorización de Comercialización Aurovitas Spain, S.A.U. Avda. de Burgos, 16-D 28036 Madrid España Responsable de la fabricación APL Swift Services (Malta) Limited HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far Birzebbugia, BBG 3000 Malta Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del EEE, con los siguientes nombres: Alemania Amoxi-Clavulan Aurobindo 500 mg/125 mg Filmtabletten Austria Amoxicillin/Clavulansäure A-med 500 mg/125 mg Filmtabletten Dinamarca Amoxicillin/Clavulansyre Aurobindo España Amoxicilina/Ácido Clavulánico Aurovitas Pharma 500 mg/125 mg comprimidos recubiertos con película EFG Países Bajos Amoxicilline/Clavulaanzuur Aurobindo 500 mg/125 mg, filmomhulde tabletten Portugal Amoxicilina + Ácido Clavulânico Aurobindo Rumania Amoxicilina / Acid clavulanic Aurobindo 500mg / 125mg, comprimate filmate Suecia Amoxicillin/Clavulanic acid Aurobindo 500 mg/125 mg filmdragerade tabletter Fecha de la última revisión de este prospecto: abril 2023 Asesoramiento/educación médica Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones causadas por bacterias.

  1. No tienen ningún efecto contra las infecciones causadas por virus.
  2. A veces, una infección causada por bacterias no responde a un curso de un antibiótico.
  3. Una de las razones más comunes para que esto ocurra es porque las bacterias que causan la infección son resistentes al antibiótico que se está tomando.

Esto significa que pueden sobrevivir e incluso multiplicarse a pesar del antibiótico. Las bacterias pueden volverse resistentes a los antibióticos por muchas razones. El uso cuidadoso de antibióticos puede ayudar a reducir la posibilidad de que las bacterias se vuelvan resistentes a ellos.

Cuando el médico le receta un tratamiento de un antibiótico, solo está destinado a tratar su enfermedad actual. Prestar atención a los siguientes consejos ayudará a prevenir la aparición de bacterias resistentes que podrían detener el funcionamiento del antibiótico.1. Es muy importante que tome el antibiótico en la dosis correcta, en los momentos adecuados y para el número correcto de días.

Lea las instrucciones de la etiqueta y si no entiende nada, pida a su médico o farmacéutico que se lo explique.2. Usted no debe tomar un antibiótico a menos que se le haya prescrito específicamente para usted y usted debe usarlo sólo para tratar la infección para la que se recetó.3.

  • Usted no debe tomar antibióticos que se han prescrito para otras personas, incluso si tenían una infección similar a la suya.4.
  • Usted no debe dar antibióticos que fueron recetados para usted a otras personas.5.
  • Si le sobra algún antibiótico cuando haya tomado el tratamiento según lo indicado por su médico, debe llevar el resto a una farmacia para su eliminación adecuada.

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) www.aemps.gob.es

¿Cuál es el mejor antibiótico para el dolor de garganta?

Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala se utiliza en adultos y niños para tratar las siguientes infecciones: Infecciones agudas de oído, nariz y garganta. Infecciones del tracto respiratorio.

¿Cómo calcular la dosis de Optamox duo?

Ads. y niños > 12 años con p.c. ≥ 40 kg: 500/125 mg 3 veces/día, 875/125 mg 2-3 veces día o 1.000/125 mg 2-3 veces/día. Niños p.c. dosis, máx./día 3.000/375 mg.

¿Cuánto tarda en hacer efecto la amoxicilina en la garganta?

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la amoxicilina 500? – ¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto un antibiótico como la amoxicilina? – La amoxicilina tarda en hacer efecto unos días, probablemente entre 48 y 72 horas. Si siguen pasando los días y no se encuentra mejor, contacte con su médico.

¿Qué es mejor la azitromicina o la amoxicilina con ácido clavulánico?

Resultados el nivel de respuesta fue similar en ambos grupos terapéuticos, obteniéndose un porcentaje de curación o mejoría superior al 90 por ciento Azitromicina fue mejor tolerada y tuvo mejor cumplimiento que Amoxicilina/Ac clavulánico.

¿Qué es mejor amoxicilina sola o con ácido clavulánico?

‘De forma general, en pacientes sanos y con enfermedades leves es más recomendable utilizar la amoxicilina sola.

¿Qué infecciones cura la amoxicilina?

Dirección de esta página: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685001-es.html La amoxicilina se usa para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias, como la neumonía, la bronquitis (infección de las vías respiratorias que van a los pulmones) y las infecciones de los oídos, la nariz, la garganta, las vías urinarias y la piel.

También se usa en combinación con otros medicamentos para eliminar la H. pylori, una bacteria que provoca úlceras. La amoxicilina pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos similares a la penicilina. Su acción consiste en detener el crecimiento de las bacterias. Los antibióticos como la amoxicilina no actúan para combatir resfriados, influenza y otras infecciones virales.

Tomar antibióticos cuando no es necesario aumenta el riesgo de contraer una infección más adelante que se resista al tratamiento con antibióticos. La presentación de la amoxicilina es en tabletas, tableta masticable o suspensión (líquido) para tomar por vía oral.

  1. Por lo general, se toma cada 12 horas (dos veces al día) o cada 8 horas (tres veces al día) con o sin alimentos.
  2. La duración de su tratamiento depende del tipo de infección que tenga.
  3. Tome la amoxicilina aproximadamente a las mismas horas todos los días.
  4. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado, y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda.

Tome la amoxicilina exactamente como se lo indicaron. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico. Antes de usar la suspensión, agítela bien para mezclar el medicamento de forma uniforme.

La suspensión puede colocarse directamente en la lengua del niño o añadirse a la fórmula, leche, zumo de frutas, agua, ginger ale o a otro líquido frío, y tomarse de inmediato. Debe triturar o masticar completamente las tabletas masticables antes de tragarlas. Trague las tabletas y cápsulas enteras con un vaso lleno de agua; no las mastique ni las triture.

Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con amoxicilina. Si sus síntomas no mejoran, o empeoran, llame a su médico. Tome la amoxicilina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. Si deja de tomar la amoxicilina demasiado pronto u omite algunas dosis, es posible que la infección no se trate por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.

¿Cómo se toma la amoxicilina con ácido clavulánico?

Adultos y niños >40 kg: Esta formulación proporciona una dosis diaria total de 1750 mg de amoxicilina /250 mg de ácido clavulánico con la dosis de 2 veces al día y 2625 mg de amoxicilina /375 mg de ácido clavulánico con la dosis de 3 veces al día cuando se administra como se recomienda a continuación.

¿Cómo se llama amoxicilina más ácido clavulánico?

Uso veterinario – Amoxicilina/ácido clavulánico se usa en numerosos animales para una variedad de condiciones:

  • Perros: periodontitis, tos de las perreras. ​ ​
  • Gatos: infecciones del tracto urinario, infecciones de la piel y tejidos blandos.
  • Terneros: enteritis, ombligo enfermo.
  • Ganado: infecciones del tracto respiratorio, infecciones de tejidos blandos, metritis, mastitis,
  • Cerdos: infecciones del tracto respiratorio, colibacilosis, mastitis, metritis, agalactia.

En combinación con prednisolona, se usa para infusión intramamaria para el tratamiento de mastitis en vacas en lactancia. Los nombres comerciales incluyen Clavaseptin, Clavamox y Synulox. Se prohíbe el uso de amoxicilina/ácido clavulánico en animales domésticos (ganado bovino, porcino, etc.) tanto en los EE.

¿Cómo se llama la amoxicilina con ácido clavulánico?

La amoxicilina/ácido clavulánico ( Augmentin ® ) se utiliza para evitar o tratar infecciones. Se encuentra disponible en tabletas de 250 mg, 500 mg y 875 mg, una tableta masticable de 400 mg, una tableta de acción prolongada de 1000 mg y en suspensión líquida.

¿Qué pasa si tomo alcohol con Optamox duo?

Según la búsqueda realizada no existe interacción entre el alcohol y la amoxicilina-clavulánico.

¿Cuántos días hay que tomar la amoxicilina con ácido clavulánico?

Pulse aquí para ver el documento en formato PDF. Prospecto: información para el usuario amoxicilina/ácido clavulánico cinfa 875 mg/125 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted,

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es amoxicilina/ácido clavulánico cinfa y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa
  3. Cómo tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de amoxicilina/ácido clavulánico cinfa
  6. Contenido del envase e información adicional
You might be interested:  15 De Agosto Que Se Celebra

amoxicilina/ácido clavulánico cinfa es un antibiótico que elimina las bacterias que causan las infecciones. Contiene dos fármacos diferentes llamados amoxicilina y ácido clavulánico. La amoxicilina pertenece al grupo de medicamentos conocido como “penicilinas” que a veces puede perder su eficacia (se inactiva).

El otro componente (ácido clavulánico) evita que esto ocurra. Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro. Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.

No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura. amoxicilina/ácido clavulánico cinfa se utiliza en niños y adultos para tratar las siguientes infecciones:

  • Infecciones del oído medio y de los senos nasales.
  • Infecciones del tracto respiratorio.
  • Infecciones del tracto urinario.
  • Infecciones de la piel y tejidos blandos incluyendo infecciones dentales.
  • Infecciones de huesos y articulaciones.

No tome amoxicilina/ácido clavulánico cinfa:

  • si es alérgico a la amoxicilina, al ácido clavulánico, a las penicilinas o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6),
  • si alguna vez ha tenido una reacción alérgica grave (de hipersensibilidad) a cualquier otro antibiótico. Esto podría incluir erupción cutánea o hinchazón de cara o garganta,
  • si alguna vez ha tenido problemas de hígado o ictericia (coloración amarillenta de la piel) al tomar un antibiótico.

→ No tome amoxicilina/ácido clavulánico si se incluye en alguno de los puntos anteriores, Antes de iniciar el tratamiento con amoxicilina/ácido clavulánico, si no está seguro, consulte con su médico o farmacéutico. Advertencias y precauciones Consulte a s u médico o farmacéutico antes de empezar a tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa si:

  • tiene mononucleosis infecciosa,
  • está recibiendo tratamiento para problemas de hígado o riñón,
  • no orina regularmente.

Si no está seguro de si alguno de los anteriores síntomas le afecta, informe a su médico o farmacéutico antes de tomar amoxicilina/ácido clavulánico. En algunos casos, su médico puede investigar el tipo de bacteria que está causando su infección. Dependiendo de los resultados, puede que le receten una presentación diferente de amoxicilina/ácido clavulánico u otro medicamento.

Síntomas a los que debe estar atento Amoxicilina/ácido clavulánico puede empeorar determinadas condiciones existentes, o causar efectos adversos graves. Estos incluyen reacciones alérgicas, convulsiones e inflamación del intestino grueso. Debe estar atento a determinados síntomas mientras tome amoxicilina/ácido clavulánico para reducir el riesgo de problemas.

Ver “Síntomas a los que debe estar atento” en la sección 4. Análisis de sangre y orina Si se le están realizando análisis sanguíneos (como estudios del estado de los glóbulos rojos o estudios de función hepática) o análisis de orina (para controlar los niveles de glucosa), informe a su médico o enfermera de que está tomando amoxicilina/ácido clavulánico.

  • Esto es porque amoxicilina/ácido clavulánico puede alterar los resultados de estos tipos de análisis.
  • Otros medicamentos y amoxicilina/ácido clavulánico cinfa Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
  • Si está tomando alopurinol (usado para la gota) con amoxicilina/ácido clavulánico, puede ser más probable que sufra una reacción alérgica en la piel.

Si está tomando probenecid (usado para tratar la gota), el uso concomitante de probenecid puede reducir la excreción de amoxicilina y no se recomienda. Si se toman anticoagulantes (como la warfarina) con amoxicilina/ácido clavulánico se necesitarán más análisis sanguíneos.

  1. Amoxicilina/ácido clavulánico puede afectar la acción de metotrexato (medicamento empleado para tratar el cáncer y psoriasis grave), las penicilinas pueden reducir la excreción de metotrexato y causar un aumento potencial de los efectos adversos.
  2. Amoxicilina/ácido clavulánico puede afectar a la forma en que actúa micofenolato de mofetilo (un medicamento utilizado para prevenir el rechazo de órganos en pacientes trasplantados).

Embarazo y lactancia Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Conducción y uso de máquinas Amoxicilina/ácido clavulánico puede tener efectos adversos y los síntomas pueden hacer que no deba conducir.

  1. No conduzca o maneje maquinaria a no ser que se encuentre bien.
  2. Amoxicilina/ácido clavulánico cinfa contiene sodio Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
  3. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico.

En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Adultos y niños de 40 kg o más

  • Dosis habitual recomendada – 1 comprimido administrado dos veces al día.
  • Dosis superior – 1 comprimido administrado tres veces al día.

Niños de menos de 40 kg de peso Es preferible tratar a los niños de 6 años o menos con la suspensión oral de amoxicilina/ácido clavulánico o los sobres. Pacientes con problemas de riñón e hígado

  • Si tiene problemas de riñón puede que le cambien la dosis. Puede que su médico elija una presentación diferente u otro medicamento.
  • Si tiene problemas de hígado se le harán análisis sanguíneos más frecuentemente para comprobar cómo funciona su hígado.

Cómo tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa

Tomar con las comidas

  • Trague los comprimidos enteros con un vaso de agua. Los comprimidos se pueden romper por la ranura. La ranura sirve únicamente para partir el comprimido si le resulta difícil tragarlo entero. Debe tomar ambas mitades del comprimido al mismo tiempo.
  • Espacie las tomas durante el día, al menos 4 horas. No tome 2 dosis en una hora.
  • No tome amoxicilina/ácido clavulánico durante más de 2 semanas. Si se sigue encontrando mal consulte a su médico.

Si toma más amoxicilina/ácido clavulánico cinfa del que debe Si toma demasiado amoxicilina/ácido clavulánico, pueden aparecer síntomas como malestar de estómago (náuseas, vómitos o diarrea) o convulsiones. Consulte a su médico lo antes posible. Lleve el envase consigo para enseñárselo al médico.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Si olvidó tomar amoxicilina/ácido clavulánico cinfa Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde.

No debe tomar la siguiente dosis demasiado pronto, espere al menos 4 horas antes de tomar la siguiente dosis. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si interrumpe el tratamiento con amoxicilina/ácido clavulánico cinfa Continúe tomando amoxicilina/ácido clavulánico hasta que termine el tratamiento, aunque se encuentre mejor.

Necesita tomar el tratamiento completo para curar la infección. Si no lo hace, las bacterias que sobrevivan pueden hacer que vuelva a tener la infección. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos que aparecen abajo pueden tener lugar con este medicamento. Síntomas a los que debe estar atento Reacciones alérgicas:

  • Erupción cutánea.
  • Inflamación de los vasos sanguíneos ( vasculitis ) que puede aparecer como puntos rojos o morados en la piel, pero que puede afectar a otras partes del cuerpo.
  • Fiebre, dolor de articulaciones, glándulas hinchadas en el cuello, axilas o ingles.
  • Hinchazón, a veces de la cara o garganta ( angioedema ), que causa dificultad para respirar.
  • Colapso.

→ Contacte a su médico inmediatamente si sufre cualquiera de estos síntomas. Deje de tomar amoxicilina/ácido clavulánico. Inflamación del intestino grueso: Inflamación del intestino grueso, que causa diarrea acuosa, generalmente con sangre y moco, dolor de estómago y/o fiebre.

Diarrea (en adultos).

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):

  • Aftas ( Cándida – infección por hongos en la vagina, boca o mucosas).
  • Náuseas, especialmente cuando se to man dosis elevadas,

→ si le ocurre esto tome amoxicilina/ácido clavulánico con las comidas.

  • Vómitos.
  • Diarrea (en niños).

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes):

  • Erupción cutánea, picor.
  • Erupción pruriginosa aumenta da ( habón urticarial ).
  • Indigestión.
  • Mareos.
  • Dolor de cabeza.

Efectos adversos poco frecuentes que pueden aparecer en sus análisis de sangre:

Aumento de algunas sustancias (enzimas) producidas por el hígado.

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes):

Erupción de la piel, que puede formar ampollas que parecen pequeñas dianas (punto central oscuro rodeado por un área más pálida, con un anillo oscuro alrededor del borde – eritema multiforme ).

→ Si tiene cualquiera de estos síntomas consulte a un médico urgentemente. Efectos adversos raros que pueden aparecer en sus análisis de sangre:

  • Bajo recuento de las células implicadas en la coagulación de la sangre.
  • Bajo recuento de glóbulos blancos.

F recuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Reacciones alérgicas (ver arriba).
  • Inflamación del intestino grueso (ver arriba).
  • Inflamación de las membranas protectora que envuelven el cerebro y la médula espinal ( meningitis aséptica ).
  • Reacciones cutáneas graves:
  • erupción generalizada con ampollas y descamación de la piel, particularmente alrededor de la boca, nariz, ojos y genitales ( síndrome de Stevens-Johnson ), y en su forma más grave, causando una descamación generalizada de la piel (más del 30% de la superficie corporal – necrólisis epidérmica tóxica ).
  • erupción generalizada con pequeñas ampollas con pus ( dermatitis exfoliativa bullosa ).
  • erupción roja exfoliativa, con bultos debajo de la piel y ampollas ( pustulosis exantemática ).
  • síntomas de tipo gripal con erupción cutánea, fiebre, inflamación de glándulas y resultados anormales en los análisis de sangre (como aumento de los leucocitos (eosinofilia) y elevación de las enzimas hepáticas) (reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS)).
  • Dolor en el pecho en el contexto de reacciones alérgicas, que puede ser un síntoma de infarto cardíaco desencadenado por alergia (síndrome de Kounis).
  • Síndrome de enterocolitis inducido por fármaco (DIES):

Se ha notificado DIES principalmente en niños que reciben amoxicilina. Es un cierto tipo de reacción alérgica con el síntoma principal de vómitos repetitivos (de 1-4 horas después de tomar el medicamento). Otros síntomas pueden incluir dolor abdominal, letargia, diarrea y presión arterial baja.

  • Cristales en la orina que provocan una lesión renal aguda.
  • Erupción con ampollas dispuestas en círculo con costra central o como un collar de perlas (enfermedad por IgA lineal).
  • Inflamación aguda del páncreas (pancreatitis aguda)

Si tiene dolor intenso y continuo en el área del estómago, esto podría ser un signo de pancreatitis aguda. → Contacte con un médico inmediatamente si tiene cualquiera de estos síntomas.

  • Inflamación del hígado ( hepatitis).
  • Ictericia, causada por el aumento de bilirrubina en la sangre (una sustancia producida por el hígado) que puede hacer que la piel y el blanco de los ojos se tornen amarillentos.
  • Inflamación de los conductos de los riñones.
  • Retardo en la coagulación de la sangre.
  • Hiperactividad.
  • Convulsiones (en pacientes que toman dosis elevadas de amoxicilina/ácido clavulánico o que tienen problemas renales).
  • Lengua negra que parece pilosa.

Efectos adversos que pueden aparecer en sus análisis de sangre o de orina:

  • Reducción importante en el número de glóbulos blancos.
  • Bajo recuento de glóbulos rojos ( anemia hemolítica ).
  • Cristales en la orina.

Comunicación de efectos adversos Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano : https:// www.notificaram.es,

  • Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.

La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Conservar por debajo de 25ºC. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. Composición de amoxicilina/ácido clavulánico cinfa

  • Los principios activos son amoxicilina y ácido clavulánico. Cada comprimido contiene 875 mg de amoxicilina (como amoxicilina trihidrato) y 125 mg de ácido clavulánico (como clavulanato potásico).
  • Los demás componentes (excipientes)son:

Núcleo : estearato de magnesio (E-470b), sílice coloidal anhidra (E-551), carboximetilalmidón sódico (tipo A) (de patata), celulosa microcristalina (E-460). Recubrimiento : dióxido de titanio (E-171), hipromelosa 5cps (E-464), hipromelosa 15cps (E-464), macrogol 4000 (E-1521), macrogol 6000 (E-1521), dimeticona 500.

  • Aspecto del producto y contenido del envase Comprimidos recubiertos con película ovalados, de color blanco o casi blanco, ranurados y marcados con el código “A C”.
  • Se presenta en blísteres de Alu/Alu-poliamida-PVC, en envases de 20, 30 o 500 (envase clínico) comprimidos recubiertos con película.
  • Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización: Laboratorios Cinfa, S.A.

Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta 31620 Huarte (Navarra) – España Responsable de la fabricación: LABORATORIOS REIG JOFRÉ, S.A. C/Jarama, 111. Pol Industrial 45007 Toledo España Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2023 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es Puede acceder a información detallada y actualizada sobre este medicamento escaneando con su teléfono móvil (smartphone) el código QR incluido en prospecto y cartonaje.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la amoxicilina con ácido clavulánico?

En general, se estima que la amoxicilina empieza a hacer efecto alrededor de una hora después de su administración, y los síntomas de la infección pueden empezar a mejorar en las primeras 24 a 48 horas.

¿Cuál es el mejor antibiótico para el dolor de garganta?

Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala se utiliza en adultos y niños para tratar las siguientes infecciones: Infecciones agudas de oído, nariz y garganta. Infecciones del tracto respiratorio.

¿Cómo se toma el amoxidal duo?

Niños mayores de 12 años y adultos: 1 comprimido cada 12 horas. Las dosis pueden calcularse a razón de 35 a 100 miligramos / kilogramo / día de Amoxicilina. En infecciones graves, estas dosis pueden ser aumentadas según criterio facultativo. No deben emplearse dosis inferiores a las indicadas por el médico.