Que Son Las Constelaciones Familiares

Que Son Las Constelaciones Familiares

¿Qué son las constelaciones familiares y para qué sirven?

¿Qué son las Constelaciones Familiares? – Constelaciones familiares o sistémicas es una forma de terapia emocional y un proceso grupal que permite descubrir las dinámicas subyacentes u ocultas presentes en la familia, ya sea la presente o de origen. Se trata de un método que permite identificar los conflictos familiares y cambiar el sufrimiento u otros problemas presentes en diferentes generaciones de la familia, según Psicología OnLine, En las sesiones individuales la representación se hace con figuras, plantillas o figurines. Foto: Marcos Elihu Castillo Ramirez

¿Qué se hace en una terapia de constelaciones familiares?

¿Qué conflictos se tratan a través de las constelaciones familiares? – A través de la terapia de introspección familiar pueden tratarse distintos conflictos, sobre todo problemas en las relaciones familiares y traumas infantiles. También se tratan problemáticas con la pareja, procesos de duelo o la relación con los hijos.

¿Qué pasa en una sesión de constelaciones familiares?

¿Cómo se desarrolla una sesión de constelaciones familiares? – En una sesión de constelaciones familiares se reúnen entre 5 y 12 personas, incluido el constelador (terapeuta), y dura varias horas. Cada miembro de la sesión tendrá su turno para constelar y su constelación tendrá una duración aproximada de una hora,

Durante la constelación, las demás personas formarán parte activa de la terapia, pues pueden ser escogidas para representar las vivencias del inconsciente de la persona que esta constelando. La persona que va a constelar realiza una pregunta concreta sobre su problema y elige a los representantes para cada uno de los miembros de la familia, así como para sí mismo.

A través de dicha representación, la persona puede ver y ser consciente de las relaciones que hay entre los diferentes miembros de su familia.

¿Qué opinan los psicologos de las constelaciones?

Las constelaciones familiares son una técnica terapéutica controvertida que se ha popularizado en el mundo de la psicología y la psicoterapia en los últimos años. Son varios los expertos que no están de acuerdo con la aplicación de esta terapia, según ellos, debido a su falta de base científica y evidencia de eficacia.

Le contamos qué se sabe al respecto. (Siga leyendo: Lo que deberíamos aprender de los griegos sobre el manejo de las emociones ) Esta técnica fue creada por Bert Hellinger, un psicoterapeuta alemán, y se basa en la idea de que los problemas emocionales y psicológicos de una persona pueden estar relacionados con patrones familiares inconscientes.

Según Hellinger, las constelaciones familiares son una forma de descubrir y liberar estos patrones familiares, permitiendo a las personas comprender y sanar su dolor emocional. El proceso implica elegir a personas para representar a los miembros de la familia y colocarlos en una “constelación” que refleje la dinámica de la familia.

  • Esta técnica ha generado mucha controversia en el mundo de la psicología y la terapia, con muchos expertos argumentando que carece de una base científica sólida.
  • Una de las críticas más comunes es que esta técnica carece de una base científica sólida y que no existe evidencia clara de su efectividad.

Algunos expertos también argumentan que la técnica puede ser peligrosa si se practica sin la debida formación y supervisión. Si lo necesita, acuda a un profesional en Psicología que esté capacitado y tenga los conocimientos necesarios para tratar cualquiera que sea su motivo de consulta. Uno de los críticos más prominentes de las constelaciones familiares es Scott Lilienfeld, profesor de Psicología en la Universidad de Emory, y autor de varios libros sobre la pseudociencia en la Psicología.

  1. Lilienfeld ha dicho en varias ocasiones que las constelaciones familiares no están respaldadas por la ciencia y sí pueden ser perjudiciales si se utilizan en lugar de tratamientos psicológicos basados en la evidencia.
  2. Además: El poder terapéutico de centrarse en las soluciones y no en los problemas ) Otro opositor de las constelaciones familiares es el psicólogo británico Chris French, quien le dijo al periódico inglés ‘The Guardian’ que estas intervenciones son un ejemplo de “pseudociencia disfrazada de psicoterapia”, y que no hay evidencia de que la técnica tenga algún beneficio real para los pacientes.

En la misma línea, una revisión sistemática de estudios sobre las constelaciones familiares (Konkolÿ Thege B, Petroll C, Rivas C, Scholtens S.) publicada en 2021 en el repositorio del Instituto Nacional de Salud de EE. UU., no hay suficiente evidencia científica para respaldar la eficacia de esta técnica. La practica de terapias pseudocientíficas puede empeorar los síntomas de un paciente. De acuerdo con las Guías de Práctica Clínica para la Psicoterapia Basada en la Evidencia, publicadas por la Sociedad de Psicología Clínica de la Asociación Americana de Psicología, la utilización de tratamientos psicológicos basados en la evidencia se considera un estándar de calidad en el campo de la psicoterapia.

Así las cosas, practicar una psicoterapia que carece de evidencia científica sobre su eficacia puede tener varios peligros potenciales. En primer lugar, puede resultar en un tratamiento ineficaz o incluso perjudicial para el paciente, ya que no está basado en métodos probados científicamente y no hay forma de prever estos efectos adversos.

(En contexto: Bienestar laboral: indicador de un buen lugar para trabajar ) Además, este tipo de terapias pueden promover ideas pseudocientíficas y teorías sin fundamento, lo que puede ser contraproducente y afectar la confianza en la psicoterapia en general.

  1. Estas terapias también pueden llevar a los pacientes a posponer o evitar tratamientos psicológicos basados en la evidencia, lo que puede tener graves consecuencias para su salud mental.
  2. Recuerde que la recomendación fundamental de los expertos es acudir a un profesional en Psicología que esté capacitado y tenga los conocimientos necesarios para tratar cualquiera que sea su motivo de consulta.

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL EL TIEMPO

¿Que hacer antes de ir a constelar?

¿Qué se hace en un taller de Constelaciones Familiares? – En un taller de Constelaciones Familiares, trabajan todos los que participan en él. Esta participación puede ser de tres maneras diferentes: 1. Como Cliente : exponiendo un asunto que se quiera trabajar.2.

  • Como Representante : poniéndose al servicio del cliente, representando a algún miembro de su familia o elementos implicados en el caso.3.
  • Como Participante : observando y ayudando a contener aquello que va ocurriendo durante el transcurso de la constelación.
  • En cada caso, se pueden tener comprensiones profundas a nivel propio a partir del trabajo de otras personas, a través de los procesos de proyección e identificación que se despliegan.

Cualquiera que fuera el rol que ocupes, en el transcurso del taller se irán produciendo movimientos internos. A veces las personas que trabajan solo como participantes, pueden tener una percepción más amplia de los procesos que se desarrollan, y recoger muchas comprensiones, hasta llegar a emocionarse.

  • Éste un indicador crucial de que algo se ha movido en su interior durante el transcurso del taller, con el trabajo de otra persona.
  • Antes de iniciar una constelación, el terapeuta elige espontáneamente entre las personas que desean trabajar, las invita a sentarse a su lado y les hace una pequeña entrevista.

No es necesario exponer tu caso al terapeuta antes de asistir al taller, ni tampoco es necesario que expongas ante el grupo demasiada información acerca del asunto a trabajar. Solamente tendrás que responder a 3 preguntas: 1. ¿Cuál es el problema? 2. ¿Qué deseas conseguir? 3.

¿Cuáles son los hechos importantes de tu sistema familiar? Es importante que antes de asistir al taller recabes un poco de información sobre los acontecimientos importantes de tu familia, como por ejemplo: uniones, separaciones, enfermedades graves, muertes tempranas, abortos espontáneos o provocados, migraciones, hechos de guerra, etc.

Una vez recabada esta información, el desarrollo de la constelación sigue generalmente los siguientes pasos: 1. La persona que hace su Constelación (cliente), tras exponer el asunto que le preocupa, elige representantes, entre los participantes del taller.

Éstos representarán a personas implicadas en el problema.2. El cliente configura a los representantes, es decir, los coloca en el espacio relacionándolos unos con otros. Lo único que tienen que hacer los representantes, es moverse o actuar de acuerdo a lo que perciban y/o sientan corporal y/o emocionalmente mientras están en ese rol.3.

A partir de ahí el terapeuta acompaña al cliente en el desarrollo de la constelación, orientándose a través de lo que expresan verbal, corporal y emocionalmente los representantes, ayudándose con frases sanadoras y/o con movimientos corporales, y buscando una imagen de solución, entre otras cosas. Con este método, el origen del desorden sale a la luz. De modo admirable y sorprendente, la verdadera historia de la familia se manifiesta y expresa viéndose con total claridad por primera vez. El facilitador va guiando a las personas hasta una constelación final donde cada cual toma la responsabilidad que le corresponde.

¿Qué efecto tiene constelar?

Beneficios de las constelaciones familiares – La terapia de constelaciones familiares ha tomado mucha fuerza dentro de la terapia emocional. No es raro si tomas en cuenta todos sus beneficios:

Permite entender los problemas desde su raíz. Muchas se enfocan en la búsqueda de la solución. Con las constelaciones familiares comienzas desde la base de tu vida y tus problemas: la familia. Te permite entender cómo los patrones negativos te están afectando y te da las soluciones para cambiar de forma efectiva, Es una terapia que requiere menor inversión de tiempo, La mayoría de terapias psicológicas requieren de varios meses o años para tratar las situaciones que te afectan. Estos tiempos se reducen bastante con las constelaciones familiares, ya que entender el problema de fondo es más fácil. Puedes solucionar problemas emocionales, ¿ Depresión ?, ¿a gresividad ? ¿Relaciones tóxicas constantes? No importa cuál sea el problema que tengas, con las constelaciones familiares tendrás un esquema para comenzar a solucionarlo, Esto es así porque todos los problemas emocionales nacen de un sufrimiento sistemático. Cuando entiendes de dónde viene y lo enfrentas, lo que nace de él puede que se solucione. Mejora tus relaciones familiares. Las constelaciones familiares te ayudan a ver qué está mal con tu familia y mejorarlo. A veces no puedes simplemente cambiar los patrones adquiridos pero sí cambiar tu forma de actuar. Esta terapia te permite sanar las heridas, perdonar y lidiar con las que no puedes sacar de tu vida.

Lee:

¿Qué beneficios trae constelar?

Beneficios de hacer una Constelación – 1. Aborda el problema desde la raíz. Con las constelaciones familiares se comienza desde la base de la vida y sus problemas: la familia. Esto permite entender cómo los patrones conductuales negativos nos afectan y nos dan soluciones para cambiar de forma efectiva.

  1. Esto nos muestra la capacidad que tenemos para resolver nuestro día a día, pero también la forma en que estamos posicionados en la red sistémica de vínculos familiares, en qué lugar estamos para poder hacer un movimiento hacia la vida, hacia el bienestar, etc.2.
  2. Aceptar la realidad.
  3. Nos ayudan a separar el pasado del presente, reconociendo y aceptando todo lo que existe en nuestra familia y que pudiera estar interfiriendo para no prosperar en la vida.

La solución se produce a nivel interno y se refiere, a que la fuerza necesaria para cambiar determinada situación, se genera a nivel emocional y mental (del interior al exterior).3. Todo problema es susceptible de constelar. No importa cuál sea el problema que se tenga, todos los problemas emocionales nacen de un sufrimiento sistemático.

  1. Cuando se entiende de dónde viene y se enfrenta, lo que nace de él puede que se solucione.4.
  2. Asentir al destino nos armoniza con la vida.
  3. Después de realizar una Constelación podemos asentir al destino tal cual es, aceptando de corazón a nuestros ancestros y dones; ganando fuerza y energía que nos libera para vivir en concordancia con lo que realmente somos.5.

Mejorar la relación familiar. Cuando descubrimos las razones de nuestro comportamiento también entendemos mejor el entorno familiar. Lo que parecía imposible de aceptar o perdonar es visto desde otra perspectiva y mejora la relación con los seres queridos.

El reacomodo de roles y jerarquías, cuyo desorden es el origen de la mayoría de los conflictos, permite que fluya el amor y se reestablezca la armonía.6. Sana las heridas. Las constelaciones familiares ayudan a ver qué está mal con la familia y mejorarlo, así como cambiar de patrones. Esta terapia te permite sanar las heridas, perdonar y lidiar con las personas tóxicas que no puedes sacar de tu vida.

En cada sesión podemos tratar aquello que nos duele, lo que nos molesta y que se repite constantemente, ya sean estados emocionales o físicos.7. La verdad sale a la luz. Constelar nos permite desenterrar secretos y emociones que no son posibles en otras terapias.

You might be interested:  Duflegrip Para Que Sirve

¿Qué pasa después de una constelación?

A veces después de una constelación podemos sentirnos confundidos o desubicados. – Por eso, después podemos sentirnos confundidos, desubicados, libres, tranquilos, alegres, llenos, extraños, con sensaciones de vértigo y quizás malestar e incluso con la pulsión de volver a los hábitos de antes.

¿Qué tan efectivas son las constelaciones familiares?

¿Qué NO son la constelaciones familiares? – No es una terapia con evidencia científica, No existe ningún tipo de estudio medianamente riguroso que avale su eficacia. Las constelaciones familiares no han sido nunca, bajo ningún protocolo experimental serio, contrastadas como una terapia que sea eficaz para nada.

  • Los resultados positivos que puedan dar son atribuibles a procesos de sugestión y a la empatía,
  • No cuenta con un modelo explicativo de la realidad científico, coherente o medianamente realista,
  • Su teoría o modelo teórico es un batiburrillo pseudocientífico de fundamentos captados de otras terapias o modelos de dudosa o nula eficacia como el Psicoanálisis, la Terapia Primal, el Psicodrama, la Hipnosis, el análisis transacional, la Terapia Gestalt, la Programación Neurolingüística (PNL) y la Terapia Familiar Sistémica (de la que el propio autor considera una derivación).

Está plagada de conceptos pseudocientíficos como el de resonancia mórfica o el misticismo cuántico, Energías que la ciencia no ha descubierto y que unen a todos los seres humanos entre sí más allá del tiempo o del espacio. Algo así como la fuerza de la que nos habla Yoda en Star Wars pero ellos la llaman Cosmic Power donde el cliente no tiene ni que hablar.

Todo muy científico y serio con “fórmulas matemáticas” que respaldan el disparate. No es necesaria una formación especializada para practicarla, Posiblemente una de las razones por la que prolifera tan bien por cualquier parte del mundo. Cualquiera pueda convertirse en un ” facilitador ” y no requieren que estas personas tengan una amplia formación o sean psicólogos.

No es una práctica ética, Ningún psicólogo colegiado debe emplear las constelaciones familiares en consulta. Si hicieran eso, estaría violando el artículo 18 del código deontológico: ” Sin perjuicio de la legítima diversidad de teorías, escuelas y métodos, el/la Psicólogo/a no utilizará medios o procedimientos que no se hallen suficientemente contrastados, dentro de los límites del conocimiento científico vigente,” No se adaptan a las necesidades actuales.

Como buena pseudoterapia que es se ancla a unos preceptos que poco o nada han evolucionado o modificado desde que su creador las concibió y que perpetúan una visión familiar y social arcaica y reaccionaria, En conclusión, las constelaciones familiares son una forma de pseudopsicoterapia cuyo modelo teórico se sustenta en ideas extraídas de otras pseudoterapias y creencias pseudocientíficas o mágicas.

Defiende una visión muy antigua y conservadora de la familia, un ejercicio profesional muy poco especializado y ” técnicas ” altamente sugestivas sin evidencia científica cuyo efecto no va más allá del placebo pudiendo llegar a ser contraproducentes para sus participantes.

Acerca del ejercicio ilegal de la psicología ¿Para qué sirve cada psicoterapia y qué evidencia existe sobre esto? Para mí que es así: niveles de evidencia en psicología

Imagen: Constelación familiar en Unsplash

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto una constelación familiar?

¿Cómo es el proceso después de una constelación? – Cada proceso es diferente. Podremos experimentar más fuerza, más paz o más alegría desde un principio. Puede uno sentirse extraño durante unas horas o unos días. El síntoma constelado puede desaparecer de un modo espectacular o paulatinamente o incluso recrudecerse antes de desaparecer.

Uno va notando, en sí mismo y en los que le rodean, cambios sutiles o inexplicables. Todo lo que se vive en la constelación se vuelve a vivir en la vida real, a veces en cuestión de horas (a menudo en los sueños), a veces en cuestión de meses, según la importancia del cambio. Son cambios muy profundos los que se realizan a través de una constelación, necesitan muchos meses para abrirse camino.

Las grandes tradiciones espirituales hablan de uno a dos años para la instalación del cambio radical.

¿Qué sanan las constelaciones?

¿Qué puedo sanar en una constelación? Ya sea conflictos de pareja, agresividad, adicciones, enfermedades o incluso falta de éxito material, la constelación sirve para descubrir el trasfondo de este súntoma.

¿Qué es constelar para sanar?

Este tipo de abordaje emocional facilita la liberación de conflictos ligados a procesos inconscientes que nos vinculan a nuestro sistema familiar, especialmente a nuestras generaciones anteriores. – La terapia sistémica familiar es lo que hoy conocemos como constelaciones familiares.

(Video: El Trece.) Solemos buscar respuestas a situaciones cotidianas, familiares, de trabajo y de relación con otras personas que no podemos manejar. Además, el stress agrega lo suyo y muchas veces nos vemos en un camino sin salida, En los últimos años se fueron popularizando diversas herramientas que sirven para encontrar esas respuestas, o por lo menos para transitar nuestra vida de una forma más liviana.

Esos recursos que se van haciendo cada vez más populares son los que empecé a explorar para contarles mi experiencia. Leé también: Un hombre acostó a dormir, su casa se incendió y se salvó gracias a su perro: “Me hizo caer de la cama” La primera propuesta es ésta: las constelaciones familiares, algo de lo que había escuchado hablar hace tiempo, pero que nunca había experimentado.

El fenómeno de la serie Mi otra yo, hizo que volviera a despertar mi curiosidad y me encontré con la sorpresa de que a mucha gente le había pasado lo mismo, según las estimaciones de diferentes facilitadores, así se llaman a las personas que guían la constelación, las consultas aumentaron un 50% a partir de la serie,

Así es que, por una amiga, llegué a Andrea Kovacs, médica de la UBA, psicoterapeuta transpersonal, especialista en soluciones sistémicas para individuos y organizaciones y pionera en la Argentina de esta corriente. Llegué con la misma duda de muchos de ustedes: ¿qué es constelar, para qué sirve? ¿Cómo puede ser que los participantes empiecen a actuar de una manera que no pueden explicar? Antes de contarles mi experiencia vamos a hacer un poquito de historia. Constelar nos permite sanar parte de nuestro pasado y reconciliarnos con nuestros ancestros. (Foto: Captura de El Trece.) A partir de esta observación, comenzó a investigar y en 1978 llegó a la terapia sistémica familiar, lo que hoy conocemos como constelaciones familiares.

  • Las constelaciones familiares son un tipo de abordaje emocional que facilitan la liberación de conflictos que están ligados a procesos inconscientes que nos vinculan a nuestro sistema familiar, especialmente a nuestras generaciones anteriores.
  • Según esta disciplina, estamos atados a creencias familiares, que heredamos y repetimos sin tomar conciencia y que muchas veces nada tienen que ver con nosotros, constelar nos permite sanar parte de nuestro pasado y reconciliarnos con nuestros ancestros.

Por eso, explica la doctora Kovacs, es que se trabaja con todo el linaje del padre y de la madre de quien haya decidido constelar, hasta nueve generaciones atrás, En sus palabras: “cuando una persona constela, abre campos de información propios y de quienes la rodean y es tarea de la facilitadora poder ayudarla a leerlos y entenderlos.

  • En general, las constelaciones se realizan en grupo, pero también puede ser de manera individual y con caballos,
  • Por suerte pude experimentar las tres.
  • Leé también: Polémica por el “Bicibandido”: circula por la Ciudad y rompe los vehículos que se cruza en las calles Llegué a la constelación grupal un feriado lluvioso, sin tener ni idea lo que iba a pasar, allí me encontré con un grupo de personas dispuestas a ayudar a Andrea, una paciente, a constelar una operación que iba a tener prontamente.

Hicimos un círculo y bajo la guía de nuestra facilitadora, parte de los integrantes pasaron al centro para tomar los roles de los ancestros y familiares de Andrea. No puedo explicar con palabras lo que pasó, pero la energía que se multiplicó allí hacía vibrar mi cuerpo.

Quienes tomaron esos roles comenzaron a moverse guiados por esa energía, sin poder explicar muy bien porque. A medida que avanzaba el proceso, Kovacs, nuestra facilitadora, sugería algunas palabras que tenían que ver con la reconciliación y el perdón. Reflexiones, algunos llantos, agradecimiento y un encuentro personal para Andrea dieron por terminada la sesión.

Allí fui parte de los campos de información que se abrieron, sentí esa energía, que contribuí a lo que estaba pasando en el centro de la escena pero lo viví más como espectadora. La siguiente propuesta fue realizar una constelación de a tres para reconocer a nuestros ancestros y tomar su fuerza hacia el futuro.

Siempre guiados y cuidados por nuestra facilitadora, pude experimentar una energía imparable que me transmitía mi compañera de experiencia y chequear que ella también lo sintió. Fue extraño lo que le sucedió al otro integrante del equipo cuando tuvo que tomar el rol de mis ancestros. De pronto lo veo moverse y retorcerse con movimientos extraños, que me desconcertaron.

“Es la falta de reconocimiento hacia algún integrante de la familia”, me explicó Kovacs, quien me pidió que dijera algunas palabras y la tranquilidad volvió a mi cuerpo, luego un hermoso colibrí, bajo la lluvia llegó para quedarse un rato con nosotros. En general, las constelaciones se realizan en grupo, pero también puede ser de manera individual y con caballos. (Foto: Captura de El Trece.) La siguiente experiencia ocurrió en el consultorio. Uno a uno, donde trabajamos con frases dictadas por Kovacs en papeles blancos que distribuí por el piso del lugar.

Mi energía me llevó siempre al mismo papel donde había escrito unas iniciales que tenían que ver con mi vida. Acá me detengo porque lo que ocurrió prefiero dejarlo en mí, solo puedo decirles que salí del lugar más liviana, con un montón de preguntas en mi cabeza. Y luego vino la invitación a una experiencia única: la constelación con caballos.

Llegué a la Carlota del Monte, un lugar donde crían y entrenan a estos animales para equitación y donde Andrea Kovacs y María Isabel Ansede, psicóloga y especialista en comportamiento animal, realizan estos encuentros. Cuesta explicarlo en palabras: los animales detectan nuestra energía y a partir de allí, guiada y acompañada por Andrea y María Isabel, comencé una exploración que me llevó a mis padres y mis relaciones familiares,

Leé también: Vivir para el cuerpo: cómo es la alimentación, el sexo y el entrenamiento de una pareja de fisicoculturistas Algunas cosas por sanar, algunas situaciones que desconocía y otras que conocía y que aparecieron allí; y una conexión única con estos animales que me hicieron revivir el profundo amor de mi mamá fallecida hace muchos años.

Esta es mi experiencia, esta es una de las tantas herramientas seudocientíficas que hoy tenemos a mano en esta búsqueda eterna por vivir mejor y allanar el camino a nuestros hijos. Las constelaciones familiares son herramientas que hoy usan, entre otras, muchos psicólogos que ven en este tipo de abordajes, nuevas posibilidades para sus tratamientos.

¿Qué conflictos se pueden constelar?

Temas que se pueden constelar : Dificultades en las relaciones como problemas de pareja, conflictos con los hijos, problemas de convivencia, entre otros. Problemas laborales y financieros y su posible conexión con patrones familiares. Traumas no resueltos.

¿Por qué no se puede constelar a los padres?

Constelaciones cuánticas, bajo la lupa – – ¿Cuáles son las diferencias entre las constelaciones cuánticas, con las “tradicionales” y otras que fueron surgiendo? – Bert Hellinger, maestro que inició este gran movimiento, en algún momento de su trayectoria pudo observar que los movimientos de los representantes en una constelación grupal eran tomados al servicio de la energía sin esperar indicaciones.

  • Eran tomados por el movimiento del espíritu para mostrar algo que no había sido visto de la historia del cliente y de sus ancestros, algo que lo bloqueaba y que tenía origen en situaciones sucedidas muchas veces en el pasado en el sistema familiar.
  • A partir de allí, Hellinger comenzó a hablar de las nuevas constelaciones, que hoy llamamos las cuánticas.

– ¿En qué se diferencia un sesión cuántica de las otras? – La diferencia es que ha evolucionado a movimientos sin intención, en donde el constelador casi no intercede y los representantes no hablan, sólo repite frases el cliente, la persona que eligió constelar. “Las constelaciones cuánticas, o nuevas constelaciones, son como meditaciones activas, muy calmas, amorosas y silenciosas”. – ¿Cómo podemos ejemplificar esto en la práctica? – Por ejemplo, si en una familia han pasado necesidades, hambre o hubo estafas, honramos sus pesares, les agradecemos por el aprendizaje que nos han traído, y renunciamos a querer pagar por ellos –a ellos nos ofrecimos desde el amor arcaico-.

Entonces elegimos vivir nuestra propia vida, en abundancia, por amor a ellos y en su memoria. Muchas personas están vivas, más son pocas las que están eligiendo disfrutarla. Y a veces eso sucede porque repetimos o imitamos historias de ancestros. Para eso se constela. – ¿Qué recaudos hay que tener al constelar? – Las nuevas constelaciones son amorosas y están alineadas con las fuerzas que hacen al amor posible, a que el amor finalmente fluya en el sistema familiar,

La persona debe llegar con el corazón abierto, y entonces se inicia ese movimiento desde el mismo día en que decide venir, inclusive antes de la consulta o el taller, porque ya se predispuso, ya declaró su primer “sí a la vida”. “No podemos constelar a nuestros padres, es una falta de respeto”. – ¿Quiénes no pueden constelar? – No podemos constelar a nuestros padres (es una falta de respeto), a personas bajo tratamiento psiquiátrico. No pueden constelar los niños, los deben constelar sus papás.

You might be interested:  Que Son Los Pronombres

¿Por qué decís que no corresponde constelar a los padres porque “es una falta de respeto”? – Porque quien pretende constelar a sus padres están pretendiendo cambiar la historia de los mismos, y eso es faltarles el respeto a quienes fueron o son. Existen jerarquías que merecen honra, aún con padres difíciles, ellos fueron los mejores para nosotros porque sin ellos nosotros no seríamos.

La persona sólo puede constelarse a sí misma, y en cuanto inicia su tarea de ubicarse en el lugar que le corresponde dentro de sus sistema familiar –como hijo de sus padres– cambia la relación con los mismos, porque renuncia al pensamiento infantil de que ellos deberían haber sido diferentes. “La persona sólo puede constelarse a sí misma”. – ¿Cuáles son los principales motivos por los que las personas se acercan a las constelaciones en general? – Todo es energía, por lo tanto, todo es constelable, En general, las personas se acercan porque no encuentran su lugar en el mundo, se enferman o no logran concretar una pareja sana, por ejemplo.

Sin embargo hay más: también se constelan situaciones y cosas, asuntos jurídicos, la venta de una casa, un divorcio o lo que fuese. Todo pasa por uno, y nuestra energía modifica el entorno; si estamos alienados a las fuerzas del amor, las cosas comienzan a ordenarse. El evento será el 6 de noviembre en el Salón La Escondida de Olivos, ubicado en Centro Naval de Olivos: Malaver 401 y Solis (a dos cuadras de Av.

del Libertador). Más información en www.klouser.com/saltocuantico

¿Cuánto dura constelar?

Las constelaciones familiares son una herramienta eficaz en la intervención terapéutica. Una constelación familiar actúa sobre la parte más profunda de la consciencia y tiene un gran potencial transformador, Es una técnica que te ayudará a tomar fuerza y creatividad para afrontar la vida cuando estás en una situación de conflicto y/o bloqueo.

Las Constelaciones Familiares fueron presentadas por el pedagogo y terapeuta Bert Hellinger. Él las empezó a aplicar en el ámbito familiar (para resolver aspectos relacionados con la terapia familiar). Posteriormente se comprobó que las Constelaciones Familiares ( también denominadas Configuraciones Sistémicas ) tenían el mismo efecto beneficioso en otros sistemas no familiares.

Es una terapia rápida, profunda y eficaz para encontrar soluciones y comprender problemas y situaciones a las que antes no veías salida. La metodología consiste en representar escénicamente el asunto que el/la cliente/a quiere resolver. Los/as participantes acceden a un campo energético en el que perciben y sienten la información de la persona a la que representan.

De esta manera salen a la luz informaciones y aspectos que están bloqueando el sistema de la persona a la que se le está realizando la constelación. Una aproximación a las Constelaciones Familiares y Sistémicas: Todos/as pertenecemos a sistemas: la familia, empresa/organización, grupo de amigos, comunidad, sociedadSomos parte de sistemas y de un sistema mayor.

Cada persona está inmersa en los campos de información de los sistemas a los que pertenece. Mediante las Constelaciones Familiares podemos comprobar que trabajando con la persona, se tiene acceso a dichos campos y se trabaja con todo el sistema. Es decir, lo que ocurre en una sesión de Constelaciones Familiares tiene repercusión en cada integrante del sistema, aunque estos/as no estén presentes.

De manera no consciente estamos ligados/as a vínculos con los sistemas a los que pertenecemos y a veces estos presentan desordenes. Por ejemplo, en el sistema familiar estamos vinculados/as mediante profundos y subconscientes lazos de amor y lealtad. Estos a veces generan dinámicas que conllevan identificaciones y conflictos de una generación a otra.

Por ejemplo: dificultad en las relaciones, adicciones, enfermedades, problemas económicos, problemas laborales Con las Constelaciones Familiares, estas dinámicas salen a la luz y permiten ordenar el sistema, dando a cada uno/a el lugar que le corresponde.

  1. De esta manera aparecen soluciones que alivian a todos/as los/as integrantes del sistema.
  2. Si te colocas en el lugar donde te corresponde en tu vida, tendrás todo el poder que necesitas para tener la vida que has venido a vivir” A continuación, expondré varias preguntas y respuestas que me suelen realizar: ¿Qué temas se pueden constelar? Cualquier cuestión en tu vida que te esté preocupando.

Por ejemplo:

  • Conflictos de pareja : con la pareja actual, con parejas pasadas, no encontrar pareja adecuada, etc.
  • Orientación en momentos vitales de cambio,
  • Enfermedades (las constelaciones familiares no curan enfermedades, lo que aportan es la fuerza/recursos personales necesarios para poder superarlas).
  • Dificultades en las relaciones familiares,
  • Exclusión o problemas en las relaciones sociales.
  • Problemas de fertilidad, adopciones
  • Desarrollo personal.
  • Destinos difíciles (muertes prematuras, abortos).
  • Traumas de la infancia.
  • Orientación a nivel profesional y proyectos.
  • Relación con el dinero.
  • Pérdidas y duelos.
  • Emociones limitantes como la inseguridad, miedos, tristeza

¿Puedo constelar un problema de otra persona? Solamente puedes constelar aquello que esté relacionado contigo, Cuestiones que te afectan a ti en relación a otras personas o situaciones (padres, pareja, hermanos, compañeros de trabajo, asuntos personales).

  1. No puedes realizar una constelación para que un familiar o amigo/a resuelva un problema suyo.
  2. Para eso, el/ella tendría que hacer su constelación.
  3. Solo hay una excepción : Tus hijos/as menores de edad,
  4. Si eres padre/madre con hijos menores de edad, sí puedes constelar asuntos de tus hijos/as (comportamientos difíciles, adicciones, enfermedades).

¿Cómo tengo que prepararme para constelar?

  1. Es importante que concretes bien el tema a constelar y el objetivo que quieres alcanzar mediante la constelación. Para esto, puedes pedir la ayuda de el/la profesional que facilitará el taller.
  2. Aunque no sea necesario, siempre ayuda aportar a la persona que facilita la constelación información sobre tu sistema o familia. Sobre todo, de destinos trágicos, enfermedades, muertes tempranas, abortos, pérdidas de dinero, asesinatos, adicciones, abusosetc, de las últimas dos generaciones.

¿Qué resultados puedo obtener? Las constelaciones ayudan a:

  • Obtener entendimiento y/o una nueva visión del problema. Más amplia y clara.
  • Lograr comprensión y paz en tu interior.
  • Sensación de liberación.
  • Profunda comprensión de comportamientos, patrones y actitudes.
  • Encontrar respuesta a preguntas e intuiciones
  • Encontrar tu lugar y vivir en sintonía con tu propio destino.
  • Mejorar cuestiones de tipo emocional : autoestima, ansiedad, inseguridades, tristeza, miedos,
  • Resolución de conflictos con miembros de la familia, parejas, antiguas parejas
  • Mejora en la relación con el éxito laboral y el dinero
  • Fuerza y recursos personales para afrontar y superar enfermedades.
  • Salir de una situación estancada relacionada con proyectos profesionales, personales Encontrar el siguiente paso para resolver y/o avanzar en la situación.

¿Qué debo hacer después de una Constelación Familiar? Los movimientos subconscientes y del alma son sutiles. Se recomienda después de una constelación, no tratar de explicarte mentalmente o verbalmente lo que sucedió. Dejar que tu parte subconsciente haga su trabajo.

  • ¿Cuándo notaré los efectos de una Constelación Familiar? El movimiento que despliega en una Constelación es profundamente revelador y sanador,
  • A veces los efectos son inmediatos y otras veces se necesita un tiempo para que la Constelación haga su efecto.
  • ¿Cada cuánto tiempo se puede constelar? La persona puede constelar de forma habitual diferentes aspectos de su vida,

En el caso de querer constelar un mismo tema previamente constelado, se recomienda dejar pasar entre constelación y constelación un tiempo de 6 meses. ¿Para asistir a un taller de Constelaciones Familiares debo tener algún tipo de formación o experiencia previa? No es necesario.

La forma de trabajar es ordenada, vivencial y creativa. ¿Si decido asistir a un taller significa que tengo que constelar algún tema ? También puedes asistir al taller sin constelar un tema propio. Cualquiera que sea el rol que ocupes (cliente, representante, observador) se producirán movimientos internos y sanación.

Siempre se realiza un trabajo personal, Se obtienen comprensiones profundas a nivel personal a partir de la observación o participación en el trabajo de los demás. Es muy común sentir que el rol que experimentas como representante, está relacionado con aspectos de tu vida e historia personal.

¿Cuántas sesiones de constelaciones familiares son necesarias?

¿Cuántas sesiones de constelaciones necesito para trabajar un tema personal? – Con una única sesión es suficiente.

¿Cuándo se debe constelar?

Es recomendable constelar cuando: Se esté experimentando un bloqueo en cualquier ámbito de la vida que limite el bienestar, la salud o la calidad de vida. Se quiera potencia la salud el bienstar o la calidad de vida, así como el crecimiento personal.

¿Qué situaciones se pueden constelar?

Todo aquello que sea importante para uno porque está afectando su vida, por la persistencia o la repetición del problema, o por la imposibilidad de superarlo a pesar de los intentos de solución.

Se puede constelar las relaciones de toda índole: dificultades y conflictos familiares con los padres, entre hermanos, con los hijos, con la pareja, con amistades, temas relacionados a adopciones, etc. Temas de salud: síntomas diversos, adicciones, etc. Sensaciones o emociones en generales: angustias, tristezas, miedos, duelos, traumas, secretos, etc. Asuntos laborales, profesionales y/o económicos. Temas relacionados con lo organizacional, problemas jurídicos, pedagógicos, etc. Misión de vida, sobre el camino espiritual, etc.

Desde las Nuevas Constelaciones, no es necesario tener un tema específico para constelar, a través de los movimientos esenciales, de las Constelaciones sin un tema específico, en el campo se va revelando aquello que desde lo profundo emerge como una información medular, esencial y valiosa para el consultante y para todos aquellos que son parte de un taller a través de la resonancia que sucede entre unos y otros.

¿Cómo se hacen las constelaciones familiares?

¿Cómo se desarrolla una sesión de Constelaciones Familiares? – Para llevar a cabo la Constelación Familiar, se reúnen varias personas incluyendo el constelador (terapeuta), y se realizan sesiones que duran una mañana o una tarde. En un taller se constelan de 3 a 6 personas, dependiendo de la organización con que previamente se haya estructurado el grupo.

  • Cada asistente dispondrá de su turno para constelar y su constelación durará aproximadamente una hora.
  • Durante la constelación, las demás personas pasan a formar parte activa de la terapia, ya que pueden a ser escogidas para representar las vivencias del inconsciente de la persona que está constelando (realizando la terapia).

Después de cada turno de constelación se hace una pausa de 10 minutos para descansar y se continúa con la siguiente. De esta manera la dinámica de trabajo es continua y cada persona que asiste realiza un trabajo personal y grupal, No es necesario que una persona que asista tenga que tener algún tipo de conocimiento sobre las constelaciones, puesto que la forma de trabajar es ordenada y al mismo tiempo vivencial y creativa.

¿Qué tan efectivas son las constelaciones familiares?

¿Qué NO son la constelaciones familiares? – No es una terapia con evidencia científica, No existe ningún tipo de estudio medianamente riguroso que avale su eficacia. Las constelaciones familiares no han sido nunca, bajo ningún protocolo experimental serio, contrastadas como una terapia que sea eficaz para nada.

Los resultados positivos que puedan dar son atribuibles a procesos de sugestión y a la empatía, No cuenta con un modelo explicativo de la realidad científico, coherente o medianamente realista, Su teoría o modelo teórico es un batiburrillo pseudocientífico de fundamentos captados de otras terapias o modelos de dudosa o nula eficacia como el Psicoanálisis, la Terapia Primal, el Psicodrama, la Hipnosis, el análisis transacional, la Terapia Gestalt, la Programación Neurolingüística (PNL) y la Terapia Familiar Sistémica (de la que el propio autor considera una derivación).

Está plagada de conceptos pseudocientíficos como el de resonancia mórfica o el misticismo cuántico, Energías que la ciencia no ha descubierto y que unen a todos los seres humanos entre sí más allá del tiempo o del espacio. Algo así como la fuerza de la que nos habla Yoda en Star Wars pero ellos la llaman Cosmic Power donde el cliente no tiene ni que hablar.

  • Todo muy científico y serio con “fórmulas matemáticas” que respaldan el disparate.
  • No es necesaria una formación especializada para practicarla,
  • Posiblemente una de las razones por la que prolifera tan bien por cualquier parte del mundo.
  • Cualquiera pueda convertirse en un ” facilitador ” y no requieren que estas personas tengan una amplia formación o sean psicólogos.

No es una práctica ética, Ningún psicólogo colegiado debe emplear las constelaciones familiares en consulta. Si hicieran eso, estaría violando el artículo 18 del código deontológico: ” Sin perjuicio de la legítima diversidad de teorías, escuelas y métodos, el/la Psicólogo/a no utilizará medios o procedimientos que no se hallen suficientemente contrastados, dentro de los límites del conocimiento científico vigente,” No se adaptan a las necesidades actuales.

  • Como buena pseudoterapia que es se ancla a unos preceptos que poco o nada han evolucionado o modificado desde que su creador las concibió y que perpetúan una visión familiar y social arcaica y reaccionaria,
  • En conclusión, las constelaciones familiares son una forma de pseudopsicoterapia cuyo modelo teórico se sustenta en ideas extraídas de otras pseudoterapias y creencias pseudocientíficas o mágicas.

Defiende una visión muy antigua y conservadora de la familia, un ejercicio profesional muy poco especializado y ” técnicas ” altamente sugestivas sin evidencia científica cuyo efecto no va más allá del placebo pudiendo llegar a ser contraproducentes para sus participantes.

Acerca del ejercicio ilegal de la psicología ¿Para qué sirve cada psicoterapia y qué evidencia existe sobre esto? Para mí que es así: niveles de evidencia en psicología

Imagen: Constelación familiar en Unsplash

¿Qué beneficios trae constelar?

Beneficios de hacer una Constelación – 1. Aborda el problema desde la raíz. Con las constelaciones familiares se comienza desde la base de la vida y sus problemas: la familia. Esto permite entender cómo los patrones conductuales negativos nos afectan y nos dan soluciones para cambiar de forma efectiva.

Esto nos muestra la capacidad que tenemos para resolver nuestro día a día, pero también la forma en que estamos posicionados en la red sistémica de vínculos familiares, en qué lugar estamos para poder hacer un movimiento hacia la vida, hacia el bienestar, etc.2. Aceptar la realidad. Nos ayudan a separar el pasado del presente, reconociendo y aceptando todo lo que existe en nuestra familia y que pudiera estar interfiriendo para no prosperar en la vida.

La solución se produce a nivel interno y se refiere, a que la fuerza necesaria para cambiar determinada situación, se genera a nivel emocional y mental (del interior al exterior).3. Todo problema es susceptible de constelar. No importa cuál sea el problema que se tenga, todos los problemas emocionales nacen de un sufrimiento sistemático.

  • Cuando se entiende de dónde viene y se enfrenta, lo que nace de él puede que se solucione.4.
  • Asentir al destino nos armoniza con la vida.
  • Después de realizar una Constelación podemos asentir al destino tal cual es, aceptando de corazón a nuestros ancestros y dones; ganando fuerza y energía que nos libera para vivir en concordancia con lo que realmente somos.5.
You might be interested:  Masturvaciòn Que Causa En Hombres

Mejorar la relación familiar. Cuando descubrimos las razones de nuestro comportamiento también entendemos mejor el entorno familiar. Lo que parecía imposible de aceptar o perdonar es visto desde otra perspectiva y mejora la relación con los seres queridos.

  • El reacomodo de roles y jerarquías, cuyo desorden es el origen de la mayoría de los conflictos, permite que fluya el amor y se reestablezca la armonía.6.
  • Sana las heridas.
  • Las constelaciones familiares ayudan a ver qué está mal con la familia y mejorarlo, así como cambiar de patrones.
  • Esta terapia te permite sanar las heridas, perdonar y lidiar con las personas tóxicas que no puedes sacar de tu vida.

En cada sesión podemos tratar aquello que nos duele, lo que nos molesta y que se repite constantemente, ya sean estados emocionales o físicos.7. La verdad sale a la luz. Constelar nos permite desenterrar secretos y emociones que no son posibles en otras terapias.

¿Qué es constelar a una persona?

¿Para qué sirven las constelaciones familiares? Experta explica cómo sanar el pasado con ellas No sanar viejas heridas o reconciliarse con el pasado incide en el presente y en el futuro éxito o fracaso en nuestra vida, en nuestras relaciones con la pareja, los amigos, los hijos, el trabajo, la prosperidad y la salud.

  • ¿Qué es la constelación familiar?​
  • ¿Cuál es el origen de esta terapia?
  • ¿Qué es y cómo funciona una constelación familiar?

Es una técnica de terapia sistémica, que considera el contexto, es decir que aquí el portador de un síntoma es mucho más que un problema, es la voz del sistema familiar que nos está hablando y nos está mostrando lo que la familia en este tiempo o generaciones atrás no pudo resolver, porque no tenía la solvencia emocional o intelectual para hacerlo.Las constelaciones familiares fueron traídas a la luz por el alemán Bert Hellinger, que murió hace un año de 93 años.

Trabajando como misionero con la tribu zulú en Sudáfrica, encontró que dichas comunidades tan primitivas tenían unas armonías, unos órdenes, unos sistemas de vida tan desconocidos para él que se dedicó a estudiarlos, lo que luego llamó los ‘Órdenes del amor’.Es una representación de una imagen interna.

Es poner afuera cualquier tema de la vida sobre el que sentimos que estamos dando vueltas como corcho en remolino; cuando hay una enfermedad o un síntoma, una relación que no fluye, cualquier cosa se puede constelar. Una representación es dibujar, una persona puede representar una enfermedad, otra al papá o a la mamá.

  • La constelación mira hacia dónde está mirando el alma, es una terapia de contexto, mira el síntoma con relación a lo que estaba pasando o a lo que está ocurriendo, observa a la persona como una unidad: mente, cuerpo, espíritu, emociones, familia, sociedad, historia, transgeneracional, actual.
  • Un ejemplo de cómo actúa esta terapia.

A veces en una constelación podemos encontrar como en una pareja que no puede tener hijos, hay una historia familiar de una bisabuela que se murió al dar a luz al abuelo de quien realiza la terapia. Una representación de una imagen inconsciente puede sanar el presente.

Lo importante es la intención, la conciencia con la que se hace. ¿A través de las constelaciones se sanan también espacios? Así es, con constelaciones sanamos casas, fincas que no se logran vender, herencias que no se han podido mover, y trabajamos desde la constelación para darle lugar a los excluidos, mirar cuáles son las dinámicas inconscientes familiares, los rencores, las rabias que aún atan, porque los lugares son energía y representan la energía de los vivos.

¿Cómo es que el amor crece dentro de unos órdenes? ¿Cuáles son? Los órdenes del amor son los órdenes de la vida. Constelaciones familiares sistémicas se basan en tres principios de vida, que son los mismos de la tribu zulú en Sudáfrica, de los indígenas en Perú, México y Colombia.

  1. El primero es el principio de vida, de inclusión, de pertenencia, de vinculación de todo con todo.
  2. Este dice que al sistema pertenecen todos los que con su vida han incidido o han pagado un precio para la vida que tenemos.
  3. Al sistema familiar pertenecen los vivos, los muertos, las pérdidas, los abortos, el hombre que embarazó a la abuela, se fue y nunca más se volvió a saber de él.

Pertenecen también los perpetradores, los asesinos, los violadores, el corrupto, el que en un accidente mató al niño o al abuelo. Lo más importante es tener en cuenta los eventos que marcaron nuestra historia familiar y dejaron una huella dolorosa. Porque cuando no les damos lugar, las generaciones más jóvenes se los darán a través de un síntoma.

  1. ¿El pasado que no se sana, se cierra y se perdona, tiende a repetirse?
  2. ¿Qué tan importante es respetar la jerarquía en la familia?
  3. ¿Cómo se puede lograr un amor que esté equilibrado?
  4. ¿Cómo resolver los desórdenes amorosos?
  5. Sin embargo, no toda historia tiene detrás un síntoma, porque si una historia la supimos vivir, la dejamos pasar, superar, no debe tener un síntoma.

En las huellas del dolor es que hacemos una historia, una marca, de lo que es posible o no para nosotros y desde las que construimos un pensamiento. El inconsciente es como un cerebro que nos ayuda a garantizar la supervivencia. Este dice que todo lo que ha dado como resultado vida, se repite; todo lo que ha dado como resultado muerte, dolor, sufrimiento, se evita.

Eso parece lógico, pero ahí empiezan unas lógicas que no logramos comprender muchas veces. Si una abuela se muere al dar a luz, la nieta dirá “dar a luz hijos representa muerte”, “si tengo un hijo muero”.La jerarquía es el segundo principio de los órdenes del amor. A veces cuando los hijos sentimos que el papá no está en casa o está muy ocupado o creemos que no es lo que la mamá necesita, ocupamos el lugar de este.

O si la mamá es huérfana o siente que le hace mucha falta su papá, viene un hijo o una hija y ocupa ese lugar. El tercer principio de los órdenes del amor es el equilibrio en un sistema familiar o en una relación laboral o amistosa. Muchos dicen “yo lo di todo” refiriéndose a la pareja, pues con razón se acabó, todo en el universo tiene una medida.

Lo doy todo porque carezco de algo y cuando doy más ejerzo poder sobre el otro y lo infantilizo. Cuando tomo todo en una relación y no doy, también actúo como niño o niña y no crezco, no maduro. Uno se puede morir a los 88 años todavía gobernado por un niño interior de tres años que fue abandonado, huérfano o con una herida viejísima.

El principio del equilibrio dice que el orden está en dar, recibir y tomar. Tomar significa que cuando me caso con otro lo tomo como es, casi todos le tenemos al otro un plan de cambio, que sea mejor y distinto para que nuestra vida sea perfecta y así no es.

  1. Tomar al otro es tomarlo como se toma a un hijo cuando viene con algún problema, con todo, tal y como es.
  2. Uno toma a la pareja con su mamá, su papá, su ex, sus hijos, sus neuras.
  3. Si solamente quiero lo bueno, esa relación se acaba.
  4. Necesitamos los opuestos, constelaciones familiares busca la unión de los opuestos, la reconciliación.

No existe eso de ser mamá y papá al tiempo, cada uno tiene su lugar en nuestra historia. Casi nunca vivimos en los órdenes del amor o de la vida, porque siempre hay conflicto de separación, hay dolor, hay duelos, que no nos dejan estar, es como si fuera parte de la tarea que venimos a cumplir.

  • Debemos preguntarnos: ¿Cuál es la herida que tenemos que sanar? Trascendemos en la medida en que logramos trascender esa herida.
  • Eso es lo que se busca a través de las constelaciones familiares, humanizarnos.
  • Cada que hay conflicto, dificultades, roces, que no florecemos en la vida, en el trabajo, en la pareja, en el dinero, miramos y encontramos que detrás de todo síntoma hay una historia, un duelo.

Jueves 3:30 p.m. Gayatri Naraine. ‘A qué nos llama el tiempo hoy’.4:00 p.m. Enrique Rojas. ‘La madurez de la persona’.4:30 p.m. Ken Odonnell. ‘Lecciones espirituales de la pandemia’.5:00 p.m. Catalina Holguín. Yoga.7:00 p.m. Adriana Santacruz y Tuto Albán. ‘Mientras tanto vivo’.7:30 p.m.

Adriana García. Masaje tailandés. Viernes​ 8:00 a.m. Adriana García. Kundalini Yoga.10:00 a.m. Sister Jayanti. Creando un clima de cambio.10:30 a.m. Charlie Hoggei. Poder de la paz interior.11:00 a.m. Enrique Simo. Espiritualidad y neurociencia2:30 p.m. Marcelo Bulk. Cómo desarrollar resiliencia.3:00 p.m. Francesca Arbeláez.

‘Esta tempestad también pasará’.5:00 p.m. Jorge Carvajal. ‘De la biología de la paz a la salud social’.6:00 p.m. Catalina Holguín. Meditación y respiración Sábado 8:00 a.m. Mauricio Lozano. Meditación y autosanación, paz interior.10:00 a.m. Shivani Verma. Nuevos hábitos para una vida de bienestar.10:30 a.m.

¿Cuál es el objetivo de las constelaciones?

Descarga nuestra guía gratuita: Todo un Universo por descubrir.8 datos asombrosos de la astronomía – En astronomía, se habla de constelación cuando nos referimos a un grupo de estrellas concretas y que son observadas en el cielo nocturno en un aparente estado estático e invariable que las relacionada como una única unidad,

Estas estrellas, forman figuras imaginarias entre sí mediante la unión de sus estrellas gracias a segmentos virtuales que permiten asemejarlas a formas reconocibles por la mente humana y que permite, principalmente, crear un mapa estelar en la bóveda celeste cuando observamos el cielo nocturno desde la superficie de la Tierra.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que las constelaciones no son grupos de estrellas asociados entre sí en la realidad, sino solo en la visión humana gracias al punto de referencia desde el que se observan, la superficie terrestre, De hecho, ni siquiera este punto de referencia ha sido unánime a lo largo de los tiempos.

  • Cada pueblo o civilización unió las estrellas del cielo de una forma diferente acorde a su imaginación.
  • No fue hasta 1928 cuando la Unión Astronómica Internacional reagrupó la esfera celeste en 88 constelaciones que son las reconocidas oficialmente a día de hoy y que constituyen el mapa celeste más común y usado con mayor frecuencia.

La principal función de las constelaciones consiste en capacitar a las personas para poder identificar, a simple vista y sin necesidad de usar telescopios modernos, los diferentes cuerpos celestes que se ven en el firmamento. Desde la Antigüedad, los hombres que estudiaban los cielos nocturnos identificaron dos tipos de astros, los que se movían y los que no.

Los que se movían eran en realidad el resto de planetas del Sistema Solar, mientras que los que “no se movían” eran las estrellas, que mantenían firme su posición en el cielo con respecto al resto de estrellas, ya que el movimiento de estos astros se llevaba a cabo de forma conjunta, y estaban “fijas” a la bóveda celeste.

Esto permitía elaborar un mapa con puntos de referencia concretos que servía para identificar las diferentes posiciones de cada astro en el firmamento. Naturalmente, decir que existen cuerpos celestes que están quietos es un error. Todos los astros, incluidos las estrellas que los antiguos denominaban como “cuerpos fijos”, están en movimiento.

Sin embargo, lo que sucede es que desde nuestra perspectiva del paso del tiempo estos cuerpos celestes cambian de posición a una velocidad imperceptible en la escala de tiempo humano, No obstante, si pasasen miles de años y mirásemos el cielo nocturno desde la superficie de la Tierra, el paisaje que veríamos sería diferente, ya que, efectivamente, todos los cuerpos celestiales están en movimiento, lo que implica que cambian de posición respecto de los demás de forma constante.

De esta manera, cuando hablamos de constelaciones, lo que hacemos es hablar de formaciones imaginadas por la mente humana que permiten crear un mapa mental del cielo nocturno respecto a la posición de la Tierra y el Sistema Solar en el Universo. Estas constelaciones nos permiten dirigir la mirada a una estrella en particular, e incluso orientar los telescopios espaciales en una dirección concreta, por lo que constituyen elementos sumamente útiles a la hora de estudiar el Universo,